El tercer aniversario del homicidio del joven en Villa Gesell coincidió con la última jornada del debate. Ahora es el turno de los alegatos. ¿Cuándo darán a conocer la condena?
La última jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, en el que juzgaban a ocho rugbiers, coincidió este miércoles con el tercer aniversario del ataque ocurrido el 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique en la localidad bonaerense de Villa Gesell.
A través de 13 jornadas, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores escuchó las declaraciones de más de un centenar de testigos, familiares y allegados de cada una de las partes, así como a la mayoría de los imputados que pidieron la palabra por primera vez desde que fueron detenidos. Además expusieron videos, chats y audios para reconstruir los movimientos previos a aquella madrugada.
Tras cumplirse esta instancia comenzará el último tramo del debate con los alegatos, que tendrán lugar el próximo miércoles 25 y jueves 26 de enero, según dispusieron los jueces durante este miércoles.
Para los fiscales Juan Dávila y Gustavo García, así como para la querella integrada por Fernando Burlando y Fabián Améndola, los rugbiers planificaron, dividieron roles y concretaron el crimen contra Báez Sosa, un delito por el que fueron imputados por homicidio doblemente agravado por predeterminación y alevosía, lo que conlleva una pena de prisión perpetua.
La defensa, a cargo de Hugo Tomei y Emilia Pertossi, por su parte, intentó establecer que no exisitó ningún plan para el asesinato, lo que finalmente ocurrió en un hecho trágico que involucró a un grupo de chicos que salió a divertirse.
En ese sentido declararon -por primera vez desde que fueron detenidos- los acusados Máximo Thomsen (23), Blas Cinalli (21), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23). Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Ayrton Viollaz (23), por su parte, permanecieron en silencio durante este proceso.
Para los fiscales Dávila y García, las explicaciones que intentaron dar los imputados a lo largo del debate «no logran refutar las pruebas en su contra» y afirmaron que «no hay ninguna duda» de que se ha acreditado «la materialidad del hecho».
«La explicación que intentaron dar los acusados no es suficiente. Desde el primer día hasta el día de la fecha hemos obtenido las pruebas necesarias. Estimamos que se va a acreditar el anuncio que hicimos la primera jornada», dijo Dávila tras concluir la audiencia de este miércoles.
Rugbiers asesinos: ¿Cuándo darán a conocer el veredicto?
El próximo paso serán los alegatos para luego pasar a la lectura del veredicto. La querella y la fiscalía alegarán el 25 de enero; y la defensa, al día siguiente. Así expondrán las teorías de cada parte sobre el caso, y cada una pedirá la resolución que cree correspondiente.
Burlando, por su parte, anunció en repetidas ocasiones que solicitará que los ocho imputados sean condenados a prisión perpetua, con un mínimo de 35 años de cárcel.
El martes 31 de este mes, confirmaron fuentes judiciales a este medio, podría realizarse la lectura del veredicto.