A contra reloj: acusan a un juez mientras se define la libertad del abogado Ricardo Osuna

Por Redacción

Mientras el reloj avanza hacia el inicio del receso por Semana Santa, crecen las tensiones judiciales en el Chaco en torno al caso del abogado Ricardo Osuna, detenido desde el 4 de marzo por robo de hacienda y otros seis hechos. La expectativa sobre su posible liberación antes del fin de semana largo se mezcla ahora con una denuncia formal contra el juez que intervino en su causa.

Este lunes, la defensora Gabriela Tomljenovic presentó una denuncia ante el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento contra el juez de Garantías suplente, Luciano Roy, por presuntas arbitrariedades en el tratamiento del expediente que involucra a Osuna. El escrito acusa al magistrado de incurrir en irregularidades y de haber convalidado “un gravísimo incumplimiento por parte del Ministerio Público Fiscal”, lo que podría configurar la causal de mal desempeño y eventualmente el delito de prevaricato.

Tomljenovic no escatimó críticas: señaló “la falta de coherencia y el desorden argumentativo” del juez Roy en diversas audiencias y resoluciones, particularmente en el expediente principal (4059/2025-1) y en los conexos que acumulan delitos como encubrimiento, obstrucción a la justicia y cuatrerismo.

En paralelo, la situación judicial de Osuna —quien se desempeña como defensor del dirigente piquetero Emerenciano Sena, acusado junto a su familia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski— mantiene en vilo a su entorno. Pese a que la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional ordenó el cese de prisión preventiva en cuatro causas, su excarcelación aún depende de la resolución de la fiscal Noelia Miño sobre tres hechos pendientes y de la presentación final del embargo de su vivienda, valuada como garantía en $325 millones.

El entorno del abogado trabaja contrarreloj para cumplir con los requisitos legales y lograr que Osuna recupere la libertad antes del receso judicial por Semana Santa.

Durante su detención, Osuna fue trasladado desde la comisaría de la Isla del Cerrito a la comisaría Undécima tras una resolución favorable de habeas corpus. En el tiempo que lleva detenido, también denunció apremios ilegales ante la Fiscalía Penal de Derechos Humanos y debió ser internado por un cuadro de hipertensión en el hospital Julio C. Perrando.

La causa no solo involucra a Osuna sino también al funcionamiento mismo del sistema judicial chaqueño, ahora bajo la lupa tras la denuncia contra el juez Roy. Con acusaciones cruzadas, presiones políticas y un proceso plagado de ramificaciones, el caso promete seguir generando repercusiones.