Gerardo Nievas (32) fue juzgado por un tribunal de Rosario por el crimen de Noelia García (28). El crimen fue cometido por el hombre en 2018.
Un tribunal de Rosario condenó a Gerardo Nievas (32) por el femicidio de su ex pareja Noelia García (28). El crimen ocurrió en 2018. Según quedó demostrado en el juicio, el hombre de 32 años ahorcó a la víctima, madre de sus tres hijos, con un cable. Y luego simuló que la joven se había suicidado estrangulándose al atarse de un ventilador de techo.
Pero la versión del ahora condenado fue derribada gracias al testimonio de la hija de 10 años de la víctima, quien presenció el hecho.
De esta manera, los jueces dieron el veredicto de prisión perpetua para el femicida, que fue dado a conocer en la tarde del martes al término del juicio oral al que fue sometido Nievas en el Centro de Justicia Penal de Rosario, informaron este miércoles fuentes judiciales citadas por DiarioEpoca.com.
El tribunal, integrado por los jueces José Luis Suárez, Hebe Marcogliese y Trinidad Chiabrera, halló responsable al hombre de 32 años del delito de «homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género».
La misma pena que la impuesta a Nievas había sido solicitada por el fiscal del caso, Gastón Ávila, en la apertura del debate el 31 de mayo último.
Tras el fallo, el fiscal destacó en una conferencia de prensa que la clave para establecer que se había tratado de un femicidio y no de un suicidio fue el testimonio brindado en Cámara Gesell por la hija de la víctima, de 10 años, quien declaró que «vio cuando el hombre asesinó a su madre» en una vivienda ubicada en Juan B. Justo al 5800, de Rosario.
Otras pruebas que permitieron condenar a Nievas por el femicidio
Ávila sostuvo que en la madrugada del 23 de octubre de 2018 «Nievas mató a García porque ella quería llevarse a los tres hijos que tenían en común a Buenos Aires».
La víctima era oriunda de la provincia de Buenos Aires y se había mudado a Rosario en 2009, cuando conoció a Nievas.
Ambos convivieron en la casa donde fue asesinada la joven hasta el 2015, cuando ella pidió la exclusión de hogar para el hombre de 32 años.
Luego regresó a su provincia natal, donde volvió a formar una familia integrada por dos hijas de parejas anteriores, aunque viajaba regularmente para ver a sus hijos que vivían con el ahora condenado.