Allanamientos en Chaco tras una denuncia por ciberacoso: investigan a usuarios chaqueños señalados por hostigamiento a una youtuber

Este viernes se llevaron a cabo allanamientos en las localidades chaqueñas de Sáenz Peña y Villa Ángela, en el marco de una causa por acoso virtual que investiga la justicia de La Pampa. La medida fue solicitada tras la denuncia de una joven youtuber de 21 años, quien aseguró ser víctima de hostigamiento sistemático a través de redes sociales y plataformas digitales.

Según consta en la denuncia, el acoso comenzó hace más de un año con críticas reiteradas a sus publicaciones, pero luego escaló a situaciones más graves. La joven señaló que su información personal fue expuesta en sitios como DEVOX, lo que derivó en visitas de desconocidos a su domicilio bajo falsas pretensiones, generando temor e impacto emocional.

Además, la denunciante descubrió que datos de su familia habían sido manipulados en registros del Ministerio de Salud, donde se los había declarado falsamente como fallecidos, lo que encendió las alarmas y derivó en la apertura de una causa judicial.

Con intervención del Juzgado de Garantías de La Pampa y en colaboración con la Brigada de Investigaciones UR-I y la División de Trata de Personas, se logró rastrear a presuntos involucrados en Chaco. Esto motivó el pedido de cooperación a las fuerzas de seguridad chaqueñas.

En Villa Ángela, los allanamientos se realizaron en una vivienda del barrio Mocoví y en un local comercial, donde se secuestraron celulares, notebooks, una tablet, netbooks y dispositivos de almacenamiento. En Sáenz Peña, las medidas se concretaron en el barrio Puerta del Sol, donde también fueron incautados teléfonos, discos duros y anotaciones de interés para la investigación.

Todo el material fue trasladado a La Pampa para ser sometido a peritajes. Aunque no se registraron detenciones, las autoridades señalaron que la causa sigue activa y destacaron el trabajo coordinado entre las fuerzas de ambas provincias. La investigación busca esclarecer los hechos y frenar prácticas de violencia digital que vulneran la integridad de las personas en entornos virtuales.