Allanamientos en Colonia Benítez: secuestran más de una tonelada de madera de quebracho y herramientas por tala ilegal

En la mañana de este miércoles 7 de agosto, entre las 7:30 y las 11:30 horas, se realizaron dos allanamientos en la planta urbana de esta localidad, en el marco de una causa por tala ilegal de árboles, que tiene como denunciante a un ciudadano identificado como Rolando Encina.

Las diligencias se llevaron a cabo por orden del Juzgado de Paz de Colonia Benítez, a cargo de la Dra. María Julieta Ross, en coordinación con el juez de paz suplente, Dr. Carlos Alfredo Velázquez, y con participación del personal de la Dirección de Bosques Provincial, bajo la supervisión del Ing. Oscar Guiarie. La causa está caratulada como “Encina Rolando s/ Denuncia Contravencional por Tala Ilegal de Árboles”.

Contraventores detenidos

Los procedimientos tuvieron resultados positivos y permitieron el secuestro de una importante cantidad de elementos vinculados a la actividad forestal ilegal. Los implicados fueron identificados como:

  • R. G. A., alias «Paraguayo», de 48 años.
  • S. O. A., de 72 años.

Ambos fueron trasladados y alojados en la Comisaría de Margarita Belén, quedando a disposición de la magistratura interviniente.

Detalles de los allanamientos

1. Domicilio de R. G.:

El operativo arrojó el siguiente secuestro:

  • Una camioneta marca Toyota.
  • Un carro tipo tráiler.
  • Cuatro motosierras Stihl de distintos tamaños.
  • Dos cuadernos con anotaciones.
  • Un teléfono celular.
  • $1.400.000 en efectivo.
  • Dos hachas y cuatro machetes.
  • Dos tirantes de madera, dos postes y 57 tablas de quebracho colorado en diferentes medidas y cortes.

2. Domicilio de S. O.:

En este caso, se secuestraron:

  • Un machete.
  • Aproximadamente 1.000 kilogramos de tacos y cortes varios de quebracho colorado.

Accionar conjunto

Desde la Policía del Chaco, el Jefe del Departamento de Seguridad Rural Metropolitana, Crio. Ppal. Ruben José Luis Irala, destacó la importancia del trabajo coordinado entre la justicia, los organismos ambientales y la fuerza policial para combatir los delitos ambientales, especialmente la explotación forestal no autorizada.

La investigación continúa con la finalidad de determinar el alcance de la actividad ilegal y si existen más personas implicadas en la red de tala y comercialización de madera nativa.