Alta demanda en el Hospital Pediátrico de Resistencia por enfermedades respiratorias

El Hospital Pediátrico de Resistencia atraviesa una alta demanda de atenciones médicas debido a un incremento significativo de enfermedades respiratorias en niños y niñas. Según confirmaron las autoridades del centro de salud, se están registrando hasta 520 consultas diarias, en su mayoría relacionadas con gripe, COVID-19 y otros virus estacionales típicos del invierno.

El director del hospital, doctor Hugo Ramos, explicó que la situación comenzó a agravarse tras los recientes cambios bruscos de temperatura, que sumados a la alta circulación de virus en ámbitos escolares y familiares, generaron un aumento sostenido de los casos. Entre los síntomas más frecuentes se reportan fiebre persistente, tos, decaimiento general y síntomas compatibles con COVID-19.

A pesar de no haberse ampliado el plantel médico, desde la institución informaron que se reforzó el equipo de enfermería para atender la creciente demanda. Actualmente, todas las salas del hospital, incluida la Unidad de Terapia Intensiva, se encuentran con ocupación total, recibiendo tanto a pacientes del Gran Resistencia como a derivaciones del interior provincial. El hospital funciona como principal centro pediátrico de alta complejidad en la región.

En cuanto a los agentes virales en circulación, se confirmaron casos de gripe A, COVID-19 y otros virus respiratorios de estación. Por ello, las autoridades sanitarias insistieron en retomar medidas de prevención básicas, como el uso de barbijo en espacios cerrados, la ventilación adecuada de los ambientes, el lavado frecuente de manos, y evitar la exposición a humo ambiental.

Asimismo, se reiteró la importancia de una buena hidratación y alimentación, sobre todo en los más pequeños, y se subrayó el llamado a completar los esquemas de vacunación, especialmente con la vacuna antigripal. Esta última está indicada para niños de 6 meses a 2 años, personas mayores de 65 años, embarazadas, puérperas, pacientes con enfermedades crónicas y personal de salud.

Desde el hospital advierten que, si no se refuerza la prevención comunitaria, la presión sobre el sistema sanitario podría mantenerse elevada durante las próximas semanas, especialmente en un contexto de alta circulación viral en época invernal.

Con información de N9