El río Paraná según el hidrómetro de Prefectura en Barranqueras registró una altura de 1,27 metros a la hora 12 de este viernes. Este nivel representa unos cuatro centímetros más de lo que fue a la hora cero. Cabe recordar que la hora cero del 28 de julio marcó 1,08 metros. De esta manera, se observa que continúa la tendencia descendente con leves repuntes, llegando a registros inferiores al metro y medio.
La tendencia inició el 7 de junio cuando llegó al pico de 3,65, y que tuvo una mínima recuperación entre el 16 y 19 de junio, entre el 24 y 26 del mismo mes, entre el 15 y 18 de julio, y entre el 20 y el 24 del mismo mes. Además, desde el martes 14 de junio y después de doce días, volvió a registrar un nivel por debajo de los tres metros, y desde el 4 de julio (después de 37 días), por debajo de los dos metros. Como contexto, se atraviesa un período de bajante histórico que se acerca a cumplir tres años.
Cabe recordar que el pico máximo del último año fue el pasado 15 de abril cuando registró una altura de 3,82 metros; y el más bajo fue el del último 21 de enero cuando registró apenas 0,03 metros.
Con respecto al río Paraguay, en los distintos puertos se reportó también un leve repunte.
En el hidrómetro del puerto Bermejo se registró una altura de 1,21 metros a la hora 12 de este viernes, un centímetro más que a la hora cero; en el puerto Las Palmas se registró una altura de 1,23, dos centímetros más que a la hora cero; mientras que en el puerto de Isla del Cerrito registró 1,56, seis centímetros más que a la hora cero.