Este domingo 19 de noviembre se realizará la segunda vuelta presidencial que definirá al futuro mandatario nacional de nuestro país. En el cuarto oscuro, los ciudadanos tendrán para elegir entre dos opciones: Unión por la Patria, binomio conformado por Sergio Massa y Agustín Rossi, y La Libertad Avanza, fórmula compuesta por Javier Milei y Victoria Villarruel.
En las últimas horas comenzaron a surgir varias dudas en los electores sobre qué boletas eran válidas para los comicios presidenciales de este domingo y cómo evitar que te impugnen el voto.
En ese sentido, la Cámara Nacional Electoral informó a los fiscales y votantes que «deberán considerarse como boletas válidas» aquellas «que fueran oficializadas para los comicios del 22 de octubre de 2023, en la categoría de Candidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación«.
De esa manera, las boletas que serán consideradas como válidas en los guarismos presidenciales:
-Las boletas oficializadas para los comicios del 22 de octubre de 2023, en la categoría de candidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación.
-Las que respeten el diseño de las boletas utilizadas en las elecciones generales e incluyan la fecha 19 de noviembre de 2023 en reemplazo de la fecha de la primera vuelta (22 de octubre de 2023), sin otra modificación.
LAS BOLETAS EXPUESTAS EN LA PÁGINA DE LA CÁMARA NACIONAL ELECTORAL
UNIÓN POR LA PATRIA

Candidato a Presidente: Sergio Massa
Candidato a Vicepresidente: Agustín Rossi
LA LIBERTAD AVANZA

Candidato a Presidente: Javier Milei
Candidato a Vicepresidente: Victoria Villarruel