El gobernador Jorge Capitanich, abrió el 54° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. En la Cámara de Diputados, comenzó su discurso enfocándose en la agenda económica, ambiental e institucional.
“Estamos trabajando para que Chaco no le deba a nadie. Nos propusimos restablecer el proceso de recuperación económica, con el acompañamiento del Estado nacional, junto con la inversión pública y privada”, mencionó el gobernador al comenzar su discurso.
Respecto de las obras realizadas el gobernador destacó, “la terminalidad de la ruta provincial N° 7, la primera etapa del acueducto, la autovía N°25, Puerto Bastiani y acceso Vilelas, la ruta 11, entre otras. Además, mencionó la construcción de viviendas y acceso al puerto de Barranqueras, también el puerto las Palmas y el segundo acueducto, obras de pavimento urbano, refacciones de escuelas e inauguración de nuevas, como también comisarías, hospitales y energía eléctrica para zonas rurales y urbanas, como también cloacas, fibra óptica y conexiones de gas, terminales de ómnibus, centros culturales, centros deportivos, iglesias, defensas contra inundaciones y reservas de agua para el consumo humano”.
En materia educativa, el Gobernador valoró, “hemos concluido reuniones paritarias para continuar con una política salarial congruente con la recuperación del poder adquisitivo del salario, perdido antes de asumir la responsabilidad como gobernador de la provincia en diciembre de 2019”.
Anunció, asimismo, que la prioridad de la agenda es “completar los 190 días de clases, con presencialidad plena”. Anunció a su vez, el plan de inversión previsto de 10 mil millones de peso tanto en infraestructura como en tecnología.
Respecto de la agenda ambiental el mandatario afirmó que hubo “cambios alarmantes” y respecto de lo sucedido en los últimos meses, con la sequía e incendios anunció que trabajará en la agenda ambiental, “está claro que no hay planeta B y debemos trabajar en una sólida agenda ambiental” y en particular, en lo que respecta a la agenda ambiental de Chaco, consideró que “es parte de nuestro desafío más trascendente”.
En ese marco, anunció la creación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible: “Debemos trabajar en una sólida agenda ambiental”. Afirmó asimismo que “el futuro está literalmente en nuestras manos”. Recordó la vigencia de la ley de paridad de género y en ese punto destacó que “la provincia contará con 4 ministros y 4 ministras”
Puntualizó, además, la ratificación de las condiciones con acreedores ambientales, con recursos destinados «a la reparación histórica de nuestros pueblos originarios quienes son aportantes netos del oxígeno de nuestro planeta”
En cuanto a seguridad, el mandatario remarcó la importancia “jerarquizar la política criminal”, para combatir el delito. Y anunció una millonaria inversión para refaccionar las comisarías e incorporar tecnología.