La reunión se realizará en el Gala Hotel & Convenciones y se tratarán cuestiones laborales vinculadas al sector.
Carlos Cuevas, secretario general de Utre CTERA, dialogó con Radio Provincia del Chaco y comunicó que todo el sector sindicalista como el docente, fueron invitados a participar del encuentro que contará con la presencia del gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, y la vicegobernadora, Analia Rach Quiroga.
“Fuimos convocados. Nos invitaron para charlar con el sector docente, no solo con los sindicatos. La verdad que nos parece apropiado”, destacó Cuevas. Asimismo, agregó: “Es la primera de las opciones que tenemos de charlar con un candidato a gobernador. Los otros sectores no nos convocaron para nada”. No obstante, dijo que están abiertos a escuchar a todos. “Somos un sindicato, representamos a un colectivo docente y por supuesto que vamos a escuchar otras propuestas”, concluyó.
Sobre las expectativas del encuentro, Cuevas expresó: “Queremos saber cómo va a seguir porque sabemos que tiene una presentación de un plan quinquenal y queremos ver cómo vamos a estar en ese plan, que va a incluir para el sector de la educación tanto para los trabajadores como para la escuela pública”. En ese sentido, destacó que la escuela “viene mejorando” tras la pandemia, debido a que hubo una baja considerable durante el primer año.
Por otra parte, hizo hincapié en la importancia del diálogo entre sectores. “Los acuerdos paritarios garantizan la educación pública. Los últimos años no hemos tenido paro docente por sector salarial porque tuvimos un acuerdo paritario que se cumplió”, manifestó Cuevas. No obstante, expresó que el principal problema es la inflación. “A pesar de todo esto venimos alcanzando una recuperación. Cuando la inflación se detenga, tendremos posibilidad de crecer, porque con estos índices es imposible”, agregó.
Sobre el encuentro, el secretario general dijo que van a pedir que se pague de manera completa la cláusula gatillo con el mes de julio y que quede un 10% como aumento salarial por sobre el índice de inflación. “El 10% de aumento de este mes se pagó normalmente. En junio tenemos un incremento del 5% que va por sobre el índice de inflación y con el sueldo de julio tendríamos que estar cobrando el tercer trimestre que no sabemos cuánto va a ser, pero lo queremos cobrar completo”, finalizó.