Durante la Guerra de Malvinas, soldados, suboficiales y oficiales argentinos enviaron miles de cartas a sus familias.
A través de textos sencillos narraron su sentimientos y vivencias, una mezcla que incluía el orgullo por encontrarse en las Islas, el valor para enfrentar lo desconocido y la esperanza por el futuro que imaginaban; pero también el tedio de las horas esperando la acción, la angustia ante el peligro real, el frío, el hambre y la permanente nostalgia por sus seres queridos.
Cada texto es una historia única y un punto de vista sin intermediarios sobre los acontecimientos que marcaron la historia argentina.
A 40 años del comienzo de la Guerra de Malvinas, a partir del 2 de abril, las cartas son enviadas cada día la transcripción de una de esas cartas escritas desde las Islas Malvinas en 1982. Son 15 cartas, 15 historias, 15 vidas.

La fotografía pertenece al teniente primero (PM) Luis Carlos Martella, caído dos días antes de que terminara la guerra.