Caso Cecilia: Fue rechazado el apartamiento de la querella solicitado por los acusados

La Cámara de Apelaciones que deberá resolver las prisiones preventivas de César Sena y los cuatro acusados de encubrimiento consideró «improcedente» el pedido de los defensores y ratificó a la querella en el proceso.

Antes de comenzar las apelaciones a las prisiones preventivas solicitadas contra César Sena, acusado del femicidio de su pareja Cecilia Strzyzowski, y Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, la Cámara de Apelaciones rechazó el planteo de «falta de legitimación» que habían realizado los abogados defensores , solicitando por ese motivo el apartamiento de la querella particular y la que ejerce la abogada de Derechos Humanos y Género.

Resuelta esta cuestión previa, ahora sí continuará el proceso para que los jueces Héctor Geijo, Daniela Meiriño y Ernesto Azcona confirmen o no la prisión preventiva que recae sobre los 5 imputados desde el 29 de junio, día en que el Equipo Fiscal Especial que interviene en el caso realizó el pedido.

Fuentes judiciales habían indicado que los abogados defensores de Obregón, González, Reinoso y Obregón se ampararon en el Código Procesal que establece quiénes son las partes o personas legitimadas para constituirse en querellantes y que en este caso había «falta de legitimación activa» para la intervención de Gustavo Briend y Nahir Barud, abogados querellantes particular y del Estado, respectivamente.

Esto en razón de las imputaciones. «El encubrimiento no atenta contra un bien jurídico de carácter individual, como puede ser la propiedad o la vida, son intereses colectivos. Por eso, la defensa entiende que ni la querella por parte de la señora Gloria Romero, ni la querella de la Secretaría de Derechos Humanos y Género no pueden intervenir en ese caso puntual por tratarse de bienes jurídicos protegidos de carácter colectivo y no individual. La señora Gloria Romero no está para defender el interés colectivo, sino el de ella como víctima», explicaron fuentes especializadas.