Caso «Chocolate» Rigau: identifican a un ex funcionario de la UCR sacando plata con 39 tarjetas

Las tarjetas pertenecen a empleados del Senado de la provincia de Buenos Aires. Estiman que el supuesto cómplice de Rigau recaudaba cerca de 30 millones de pesos al mes.

El escándalo desatado por los videos que muestran a Julio «Chocolate» Rigau retirando grandes sumas de dinero de cajeros automáticos del Banco Provincia tomó un nuevo giro, con el descubrimiento de dos personas más realizando la misma operación. Se estima que esta maniobra podría haber recaudado hasta 30 millones de pesos al mes.

Tras  el dictado de la prisión preventiva contra Rigau, la justicia se enfoca ahora en estas dos nuevas figuras, quienes fueron captadas sacando dinero con un total de 39 tarjetas de débito. Un video revelador muestra a uno de ellos saludándose con Rigau durante una madrugada en un cajero del Banco Provincia, confirmando así su relación.

La fiscal platense Betina Lacki descubrió este nuevo eslabón de la cadena de corrupción a partir de un informe proporcionado por el Banco Provincia, basado en las cámaras de seguridad de sus cajeros automáticos durante la primera semana de enero de este año. Se trata de un hombre mayor y una acompañante mucho más joven.

Las personas a quienes esta pareja les retiraba sus salarios, en promedio de $700.000 mensuales del Senado Bonaerense, no denunciaron el robo de sus tarjetas de débito. Algunas de estas personas son familiares entre sí.

Entre los implicados se encuentra Hugo Santiago Muguerza (72), un militante histórico de la Unión Cívica Radical de La Plata con pasado como funcionario municipal. Muguerza, jubilado y exfuncionario del PAMI, fue concejal suplente en 1985 y llegó a ser subsecretario de ambiente en 2016.

Según los registros del Banco Provincia, Muguerza retiró el dinero en tres días distintos entre agosto y septiembre de 2023, en diferentes sucursales.

Otras personas que aparecen como propietarias de las tarjetas de débito son Laura Muguerza (44) y Nadia Muguerza (33), esta última empleada del Senado bonaerense, así como María Romina Licursi (35), cuyo apellido aparece en la causa Rigau. Licursi intercambió mensajes de WhatsApp con otras dos personas con ese mismo apellido, quienes le pasaron capturas de tickets de extracción a Rigau.

La fiscal Lacki lanzó esta investigación tras analizar videos de cámaras de seguridad del Banco Provincia, donde se veía a Rigau interactuando con la pareja, retirando dinero en horarios con poco movimiento en los cajeros automáticos, entre las 5 de la madrugada y las 7 de la mañana.

Rigau fue detenido el 9 de septiembre pasado cuando retiraba dinero de 48 tarjetas de débito pertenecientes a «empleados fantasmas o ñoquis» de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. En la misma causa también fueron detenidos en noviembre pasado Facundo Albini, exconcejal massista, y su padre Claudio, ex subjefe de Personal de la Cámara de Diputados provincial, todos imputados por integrar una asociación ilícita dedicada a estafar al Estado bonaerense, con al menos $800 millones involucrados.