En el marco de la causa que investiga el presunto homicidio de Leonela Ayelén Giménez, de 25 años, este lunes se produjo un importante avance con el hallazgo de un teléfono celular que podría aportar elementos clave a la investigación.
El dispositivo fue encontrado sumergido en un canal ubicado sobre la Ruta Nacional 95, kilómetro 1111, frente al Zoológico Municipal, durante un amplio rastrillaje ordenado por la fiscalía tras el análisis de grabaciones de cámaras de seguridad —tanto municipales como privadas— que captaron movimientos sospechosos el día del hecho, entre las 13:00 y las 16:50 horas, el pasado 28 de junio.
Las imágenes mostraron a un sujeto descender de un vehículo que actualmente se encuentra secuestrado en la causa, detenerse en el lugar, realizar movimientos extraños y luego retirarse. Ante esto, el Fiscal de Investigación Penal N° 4, Dr. Gustavo Valero, dispuso un operativo urgente de búsqueda.
El procedimiento fue llevado adelante por la División Investigaciones Complejas del Interior de Sáenz Peña, junto a efectivos de la División Bomberos, bajo la supervisión del Of. Ppal. Rodrigo Gutiérrez, y con la colaboración del Gabinete Científico del Poder Judicial, representado por Ariel Daroka y Marcela Iznardo.
Durante el rastrillaje, se removió vegetación y pastizales en la zona del puente de hormigón y doble alcantarilla. Efectivos policiales ingresaron al canal, que contenía aproximadamente 80 centímetros de agua servida, y realizaron un palpeo táctil en la superficie fangosa, logrando encontrar, a unos 10 metros del puente, un teléfono celular marca HONOR X5b, color celeste, en estado dañado. El equipo fue secuestrado y puesto bajo custodia del Gabinete Científico, debidamente embalado.
En simultáneo, personal de investigaciones localizó en una vivienda del barrio San Cayetano, Quinta 87, una caja original del mismo modelo de teléfono, la cual fue entregada de manera voluntaria por N. A. I. (32), quien declaró que Leonela Giménez residía con él desde hacía dos meses y que el celular era de su propiedad, ya que lo había comprado hacía apenas una semana. Los números de IMEI de la caja coincidieron con los del aparato hallado.
El procedimiento fue coordinado por el Comisario Diego Alberto Moreyra, jefe de la División Investigaciones Complejas Interior Sáenz Peña, y contó con la colaboración del Crio. Ppal. Darío Romero, jefe del Departamento de Estrategias y Técnicas Investigativas, y el Comisario Principal Mario Quiroga, jefe del Departamento de Investigaciones Complejas Interior.
La investigación continúa bajo reserva judicial, y se espera que el análisis del teléfono aporte nuevos datos que permitan esclarecer el trágico episodio que terminó con la vida de la joven Leonela.


