Boca y River lideraron las inversiones; sin embargo, muchos clubes optaron por refuerzos a través de préstamos o jugadores libres. En cuanto a incorporaciones, San Martín de San Juan sumó 18 futbolistas, seguido por Aldosivi con 17 e Independiente Rivadavia con 15. Por el contrario, Vélez, Racing y Rosario Central fueron los que menos jugadores añadieron la plantilla.
Si bien este es un cierre formal, se debe mencionar que el mercado sigue abierto hasta el 12 de marzo, pues algunos clubes podrán realizar incorporaciones si transfieren futbolistas a ligas en las cuales el libro de pases sigue abierto. La normativa permite reemplazar una salida si el jugador disputó al menos el 25% de los partidos oficiales con el equipo de Primera o Reserva.
En este sentido, Boca podría utilizar este mecanismo para sumar a Leandro Paredes, quien tiene contrato con Roma. Para hacerlo, evalúa la cesión de Mauricio Benítez al Royal Antwerp de Bélgica, movimiento que habilitaría la incorporación de otro futbolista en su lugar.
Para este 2025, el mercado de pases del máximo fútbol a nivel nacional cerró con un movimiento superior a los 85 millones de dólares. Boca y River dominaron las inversiones este verano, en un contexto en que la mayoría de los clubes sumó jugadores mediante préstamos o acuerdos con futbolistas en condición de libres.
San Martín de San Juan concretó 18 incorporaciones y quedó como el equipo con más refuerzos. Aldosivi sumó 17 e Independiente Rivadavia, 15. Vélez cerró con cinco incorporaciones, mientras que Racing y Rosario Central fueron los que menos jugadores añadieron, con cuatro cada uno.
River libera cupos y Boca aguarda por Paredes en el mercado de pases
River y Boca gestionan incorporaciones tras la salida de varios jugadores. Mientras River busca reforzar su plantel con nuevos nombres, Boca evalúa alternativas para concretar su principal objetivo en este mercado.
En River, las transferencias de Pablo Solari y Agustín Sant’Anna dejaron dos cupos disponibles. Solari pasará al Spartak de Moscú en una operación de 12 millones de dólares, de los cuales el club recibirá 7,2 millones brutos por el 60% de su pase. Sant’Anna continuará su carrera en Bragantino de Brasil, que pagará 1,5 millones de dólares por la mitad de su ficha.
Con esas vacantes, la dirigencia trabaja en las llegadas de Kevin Castaño y Lucas Esquivel. La negociación por Esquivel sigue trabada porque Athletico Paranaense exige un pago inmediato y sin cuotas. En el caso de Castaño, River espera concretar la venta de Rodrigo Villagra al Grupo Foster Gillett antes de avanzar en su contratación.
Boca, por su parte, mantiene el foco en Leandro Paredes. Para negociar con Roma, el club evalúa la cesión de Mauricio Benítez al Royal Antwerp de Bélgica, lo que habilitaría un cupo extra. Sin embargo, la posibilidad de sumar al mediocampista depende del cierre del mercado en Italia, previsto para el 3 de febrero, lo que podría complicar la operación si el club europeo busca un reemplazante antes de concretar la venta.