Chaco Futura: tres jornadas de espectáculos visuales, muestras y música en vivo

Chaco Futura, el evento de artes, industrias culturales y nuevas tecnologías que organiza el Departamento de Industrias Culturales del Instituto de Cultura del Chaco junto a Ew Gaming Club, desplegará del jueves 6 al sábado 8 de julio una imperdible agenda de espectáculos gratuitos en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90) del organismo. El evento viene a potenciar la producción de las industrias creativas que trabajan con desarrollo tecnológico y consolidar el ecosistema cultural que trabaja con la tecnología: artistas, productores, empresas y ámbitos de formación.

Cuenta con acompañamiento del Centro Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto de Ciencia y Tecnología, la Subsecretaría de Empleo, el Ministerio de Educación, Ecom S.A,  la FADYCC – UNNE, Globant y el Polo IT. Además de espacios de formación como talleres y laboratorios, la programación ofrece muestras y espectáculos abiertos a todo público en los que dialogan producción artística, industrias creativas y nuevas tecnologías.

Propuestas destacadas

El jueves 6 es la jornada inaugural del evento y el lanzamiento, que será a las 20 tendrá, tras las palabras inaugurales de las autoridades, una bienvenida a cargo del emblemático Coro Chelaalapí presentando parte de su nuevo trabajo, Chelaalapí Remixes que fusiona lo ancestral y lo electrónico.

El mismo jueves a las 20.30 se inaugurará en el MUBA la Muestra de Arte y tecnología que reúne artistas locales que trabajan con arte y tecnología. Dispositivos sonoros y visuales serán parte de la muestra que surge de una convocatoria para producción realizada por la Fadycc y obras seleccionadas del Festival Cataliza que se realiza hace dos años en la provincia vinculando la producción artística y la investigación científica.

Las obras y artistas seleccionados por Cataliza son Resonancias del Mapic, de Nicolás Ojeda; Corpus Film, de Francisco Martina; Teatro de operaciones, de Cristian Cochia. Por Proyecto Ballena, Cultura Nación y FNA, Shipilaj de Cecilia Lis García . Y por Fadycc – Unne, Luciferasa de Denise Sol Celiz y César Darío Pereyra; Rigor Montis de Maximiliano Dajruch; DHYANA de Laureano Quesada y  Ejercicio para recordar el futuro de Nicolás Ojeda.

Luego, desde las 21 comenzará una nueva entrega de Lumínica, festival audiovisual y multimedia del NEA surgido en 2015 que se distingue por la integración de lenguajes artísticos para proporcionar al público una experiencia estimula desde la creatividad y experimentación en todas las artes.

En esta edición habrá Mapping a cargo de NextVJ; Shows V/A, Prístinum – Nicolás Ojeda y Ela Dansey, BARDO – Agustina Smith y Nacho Flores Aguirre; y Border Broders – Edu Cabrera y Francis Martina.

El viernes 7 a las 18 en Casa de las Culturas habrá una Jam de video danza. La Jam integra el Festival de Videodanza que organiza Fadycc con acompañamiento de Chaco Futura y que se despliega en distintos espacios culturales. 

El show en Casa de las Culturas está planteado como un espacio de improvisación dentro del Festival de video danza, en el que las diferentes disciplinas dialogan y desarrollan territorios híbridos, experimentales, espacios que estimulen propuestas audiovisuales donde la cámara haga una relectura del gesto y la coreografía.

El cierre del viernes será con Transgénicos III,  a cargo de Néstor Braslavsky y Cristian Damian Cochia, junto a invitados especiales. Braslavsky es de los principales referentes de nuestra escena. Artista y realizador audiovisual/ VJ Laser, Productor de contenidos & Mapping, AI. A.K.A. NextVJ.

De las propuestas del sábado, se destaca Lune Tune, evento de improvisación musical con extensa y exitosa trayectoria en Resistencia. El show que iniciará a las 21 será una Jam de improvisación musical con músicos locales asiduos al evento y un con Tere bites, banda de música electrónica combinada con instrumentos análogos y show de visuales.