Chaco inicia la primera etapa del proceso de evaluación institucional en institutos de formación docente

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Educación Superior, inició el proceso de autoevaluación institucional en institutos de formación docente, en el marco del Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación de la Formación Docente (SIFIECA), aprobado por los ministros en el Consejo Federal de Educación por medio de la Resolución N° 483/24.

El director de Educación Superior de la Provincia, Luis Monzón, explicó que en el documento marco se establece un mecanismo de evaluación de los institutos, que consta de dos componentes: evaluación institucional y evaluación externa. En este sentido, detalló que se viene trabajando «en la definición de los instrumentos, modos y procesos de aplicación».
“En el Chaco se seleccionaron algunos institutos donde trabajamos esta semana con diferentes grupos acercando y sensibilizando sobre lo que significa esta primera etapa de instrumentación de evaluación”, señaló Monzón. Asimismo, el funcionario subrayó que la cartera educativa realiza «el acompañamiento, la orientación y el asesoramiento a los institutos para que puedan participar de esta primera etapa”. De esta manera, la provincia del Chaco se suma activamente a la puesta en marcha del SIFIECA, con el propósito de fortalecer la calidad de la formación docente en todo el territorio nacional.

JORNADAS INSTITUCIONALES DE AUTOEVALUACIÓN
Monzón también destacó el trabajo previo realizado con los institutos de Educación Superior desde principios de año, señalando que “la Dirección de Educación Superior impulsó jornadas institucionales de evaluación con los correspondientes documentos de acompañamiento, para que los equipos directivos y académicos vayan obteniendo una experiencia de trabajo respecto a la evaluación institucional. Comentó que justamente el jueves pasado en los institutos se realizó la cuarta jornada institucional de autoevaluación. Al respecto, René Alberto Sánchez, vicerrector del Instituto de Educación Superior de Villa Ángela (IESVA), manifestó: “Comparto el sentir del equipo de gestión de nuestra institución en relación a las acciones de capacitación que venimos llevando a cabo. Nos complace ver cómo este 2025 todo el grupo de docentes, mediante el dispositivo de las distintas jornadas de capacitación, hemos podido reflexionar de modo ordenado sobre nuestra propia tarea y los mismos problemas que surgen en la formación de los docentes y técnicos”.
A la vez que señaló: “Realmente esta acción nos ha interpelado profundamente sobre aquello que es un impedimento para alcanzar objetivos y, a la vez, nos permite proyectar de modo conjunto un proyecto global para solucionar las demandas comunes que hemos encontrado”, agradeciendo estos espacios generados «para poder mirarnos de modo real como institución y así proyectar coordinadamente en pos de la mejor formación de los docentes y técnicos chaqueños”.