Chaco lanza un plan integral de seguridad con patrullajes, videovigilancia e inteligencia artificial

En el marco del Plan Estratégico “Por un Chaco Más Seguro”, el Gobierno provincial presentó oficialmente el Programa de Prevención Metropolitana (PPM), una iniciativa que busca reducir el delito en las zonas más vulnerables del Gran Resistencia mediante una combinación de mayor presencia policial, tecnología avanzada y participación ciudadana.

El lanzamiento estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, quien destacó que el objetivo central es fortalecer el patrullaje preventivo y mejorar la respuesta operativa de las fuerzas de seguridad. En este sentido, se incorporará una flota de 25 vehículos policiales equipados con sistemas de última generación, que permitirán actuar de forma rápida y eficiente ante situaciones de riesgo.

Tecnología y cercanía con la comunidad

El programa prevé la instalación de casillas policiales en barrios estratégicos, el uso de videovigilancia y la implementación de inteligencia artificial para optimizar la coordinación entre las distintas áreas de seguridad.

Una de las novedades es la colocación de códigos QR en puntos clave de la ciudad, que permitirán a los vecinos reportar emergencias desde sus teléfonos móviles directamente al Centro de Monitoreo y la Sala de Emergencias 911, agilizando la respuesta ante incidentes.

Además, se adquirirá nuevo equipamiento para la policía, incluyendo chalecos de protección, armas reglamentarias y botones antipánico para casos de violencia de género, con el fin de brindar mayor seguridad a la población.

Trabajo conjunto y fortalecimiento institucional

El gobernador remarcó que este plan apunta a recuperar el orden público, restaurar la confianza en la policía y mejorar la relación con la comunidad a través de los foros de seguridad y la articulación con instituciones locales.

En paralelo, se están realizando inversiones para recuperar la infraestructura policial y aumentar el personal capacitado, buscando reducir los niveles de violencia y responder de manera efectiva a la creciente demanda de seguridad de la ciudadanía.

“Este es un paso decisivo para devolverle la tranquilidad a la gente y garantizar el pleno ejercicio de los derechos en nuestra provincia”, concluyó Matkovich durante la presentación.