Chofer de aplicación desvió a una joven en la autopista: la madre y la policía evitaron un posible secuestro

Una joven de 22 años fue interceptada este miércoles en la autopista Rosario–Córdoba tras ser desviada de su ruta por el chofer de una aplicación de transporte privado. La rápida reacción de su madre y la intervención policial evitaron lo que podría haber terminado en un secuestro.

Según relató la denunciante, había solicitado un viaje para su hija a través de la plataforma Uber. Mientras la joven se trasladaba, notó que el conductor abandonaba el trayecto habitual. “Me está llevando para otro lado, no sé para dónde va”, alertó la chica por teléfono. La madre, que seguía el recorrido en tiempo real, salió en su propio vehículo y logró interceptar al auto a la altura de Roldán.

En el operativo también intervino un patrullero que se cruzó en el camino y colaboró en la detención del chofer. Dentro del vehículo, la policía encontró cuerdas, un machete y otros elementos inusuales para un traslado común. “Se llevaba a mi hija para la ruta cuando la tenía que llevar a Mendoza y Oroño. La salí a buscar y pedimos a un patrullero que nos siga”, contó la mujer en redes sociales.

Fuentes de la Fiscalía confirmaron que se radicó la denuncia en un Centro Territorial de Denuncia y que el caso será asignado a un fiscal para su investigación. Sin embargo, el conductor fue liberado poco después y, según indicaron desde la Cámara de Remises de Rosario, podría continuar trabajando en la plataforma.

📢 Falta de control en las apps ilegales
El hecho volvió a encender las alarmas en el sector de remises, que insiste en la falta de regulación de las aplicaciones que operan de manera irregular. “Cualquiera con un auto puede registrarse y trabajar sin verificación real. No controlan el recorrido, ni si el chofer es quien figura, ni el estado del vehículo”, advirtieron.

Desde la entidad también señalaron que existen prácticas peligrosas como el robo de identidades y la venta de cuentas habilitadas para conducir, incluso a través de Facebook Marketplace. “Estamos cansados de denunciar estos eventos que no se visibilizan porque la gente tiene miedo. Lo que tratamos es de evitar una tragedia en Rosario”, remarcaron.

El caso puso nuevamente bajo la lupa la seguridad de los pasajeros y la necesidad urgente de reforzar los controles sobre este tipo de plataformas.