Aseguran que son “ilegales” y que no tienen exigencias de carnet de conductor, de seguro, de pasajero y de revisiones técnicas.
El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Gabriel Ughelli, y Pedro Amarilla del Sindicato de Choferes Particulares del Chaco, dialogaron con Radio Provincia del Chaco sobre el reclamo de los choferes de remises y radiotaxis ante la instalación de aplicaciones internacionales de transporte como Uber y Cabify en la provincia.
“El motivo de la manifestación de hoy es debido al ingreso de estas aplicaciones ilegales que vienen a perjudicar nuestro panorama de trabajo”, expresó el secretario, y agregó: “Esto es debido a la falta de políticas públicas del municipio”. En este sentido, agregaron que se les “había prometido que no iban a ingresar” y aseguraron que la Subsecretaría de Transporte del municipio no está llevando a cabo el control correspondiente.
Manifestaron que no van a realizar “ninguna actitud de lucha que afecte a los demás trabajadores”, pero también advirtieron que no “van a tolerar ningún tipo de amenazas de la subsecretaría”. “Nuestro sistema de trabajo viene en decadencia desde hace muchísimo tiempo y venimos con un montón de promesas que no se terminan cumpliendo”, expresó el secretario.
Sobre las aplicaciones, aseguraron que “no tienen exigencias de carnet de conductor, de seguro, de pasajero y de revisiones técnicas”. “A nosotros se nos complica muchísimo competir. Nos perjudica en todos los sentidos. El problema con estas aplicaciones es que, si llega a pasar algo, va a repercutir directamente en el transporte de pasajero habilitado y regularizado”, manifestó.
Por último, reiteró que “no hay un ente que los esté regulando”. “Tenemos que cuidar nuestra fuente de trabajo y es lo que estamos haciendo y pedimos de una vez por todas que nos escuchen. Debemos reivindicar a los trabajadores del transporte”, expresaron. “Estamos abiertos al diálogo y esperamos que nos puedan recibir. Somos gente de trabajo y nos queremos dedicar a trabajar con total dignidad y defendiendo nuestra fuente de trabajo”, concluyeron.