Las inscripciones para ingresantes del ciclo lectivo 2024 son hasta este martes, mientras que la primera clase se dictará el próximo sábado. Se trata de un seminario obligatorio para el cursado de las carreras.
Este martes se pondrá fin a la inscripción de todos los aspirantes a carreras de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Resistencia que deseen participar del primer seminario universitario para ingresos del 2024, el cual es obligatorio para el cursado posterior.
Este seminario se extenderá desde el mes de mayo a octubre, con una cursada híbrida un día por semana (sábado), destinado a nutrir con los contenidos básicos de las carreras y de la vida universitaria a los ingresantes. Posteriormente se harán otras dos ediciones, aunque con una modalidad intensiva.
Al respecto, el secretario académico de la Universidad, Walter Morales, destacó que “es la mejor oportunidad para los que tienen definida la carrera”, y explicó que “mientras están haciendo el último año de escuela secundaria y tienen definido que van a estudiar, pueden hacer el seminario y terminar en octubre ya ingresado a la universidad”.
“El seminario es un nivelatorio, donde damos los contenidos mínimos para que tengan las competencias en las materias básicas de primer año, y también damos algo de componente en lo del ingreso a la carrera en sí. Uno de los módulos es introducción a la universidad”, explicó Morales en comunicación con Radio Provincia del Chaco.
Los interesados e interesadas pueden inscribirse a través de la página de la facultad www.frre.utn.edu.ar, ir a la pestaña “ingresantes”, acceder al formulario, completarlo con la carga en PDF del DNI y un certificado de haber terminado la escuela o que están cursando el último año.
Además, Morales remarcó que “no tenemos cupo ni para el seminario ni para las carreras”, y explicó que “tenemos tres turnos de seminarios universitarios. Este, que es el extendido de mayo a octubre; el siguiente que es intensivo, en cuatro semanas; y el tercero es totalmente libre”.
La primera clase se dictará este sábado en forma presencial para alumnos del Gran Resistencia y Corrientes en el Aula Magna de la facultad. Mientras que los estudiantes del interior la podrán seguir a través de las cuentas oficiales de la institución. “Queda grabado todo, son clases sincrónicas”, concluyó.