Comienza “Encuentro de Saberes”, seminarios de Cultura Afro en Museos Nacionales

Los dos primeros seminarios se dictarán este viernes 13 y sábado 14 en los museos Roca y Rojas de la Ciudad de Buenos Aires.

La actividad propone ciclos de formación teórica y práctica cuyo objetivo es tender puentes de conocimiento para la promoción y difusión de expresiones artísticas y manifestaciones culturales, transmitidas por las comunidades y personas afroargentinas, afrodescendientes y africanas a través de varias generaciones en nuestro país.

Dictados en formato de seminario, serán un total de cuatro encuentros presenciales de mayo a noviembre, gratuitos y abiertos a todo público en diferentes sedes de organismos culturales y museos nacionales.

Dichos seminarios están organizados a partir de diversos ejes temáticos para fomentar el diálogo intercultural, conocer nuevas narrativas, intercambiar experiencias, conocimientos y repensarnos como una verdadera sociedad multiétnica y pluricultural. Estas acciones se realizan en línea con lo expresado en la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural: “Las políticas que favorecen la integración y la participación de todos los ciudadanos garantizan la cohesión social, la vitalidad de la sociedad civil y la paz” (Artículo 2 – De la diversidad cultural al pluralismo cultural).

La actividad es impulsada por el Programa de Cultura Afro de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria, de la Secretaría de Gestión Cultural junto a la Dirección Nacional de Museos, de la Secretaría de Patrimonio Cultural.

Programación y contenidos de los Seminarios de Cultura Afro

-Claves y Polirritmias en las danzas afro

Recorrido de la historia, lucha y resistencia de las danzas africanas y su repercusión en las polirritmias. Transculturación y sincretismo religioso.

Los viernes 13, 20, 27 y 3 de junio de 18 a 19 h

En el Museo Roca. Vicente López 2220.CABA

-Despertando la Ancestralidad

Estudio de los feminismos negros, interseccionalidad y autopercepción de las antepasadas desde una dimensión biológica, histórica, cultural y social.

Los sábados 14 ,21 y 28 de 14:30 a 16:30 h

En el Museo Ricardo Rojas. Charcas 2837. CABA

-Capoeira en Movimiento

A través de un conocimiento integral del cuerpo se dará cuenta del origen de esta danza como manifestación cultural y su influencia en las luchas y resistencias de las clases populares y las comunidades afro.

-Danzas africanas de Senegal

Se da cuenta de las manifestaciones sociales, relatos míticos, historia de comunidades a través de las danzas, como el Sabar, Barambaye, etc. Este trayecto permite desandar el rol transformador en la praxis socio-cultural de las comunidades.

-Enclave Afroporteño

Breve recorrido de la cultura afroporteña que toma como ejes la historia, la mujer y el candombe.

Los dos primeros seminarios se realizarán el próximo viernes 13 y sábado 14 de mayo en el **Museo Roca y Museo Casa de Ricardo Rojas. Para la inscripción a los encuentros 1 y 2 debés completar el formulario de inscripción.

Para consultas e información podes escribir a: afrocultura@cultura.gob.ar