De cara a una jornada clave para la democracia chaqueña, este domingo 11 de mayo de 2025 los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir nuevas autoridades en la provincia. Pero antes, el calendario electoral marca una etapa crucial: la veda electoral, un período en el que la actividad política se detiene para dar espacio a la reflexión individual y colectiva.
Según informó el Tribunal Electoral del Chaco, la veda comenzará el viernes 9 de mayo a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta el cierre de los comicios. Durante ese lapso, regirá una serie de prohibiciones que buscan preservar la transparencia del proceso y garantizar la libertad del votante.
Entre las restricciones principales se incluyen:
- La suspensión de actos de campaña y eventos proselitistas.
- La prohibición de difundir propaganda política en medios de comunicación, redes sociales y espacios públicos.
- La prohibición de publicar encuestas o sondeos que puedan influir en la decisión del electorado.
Esta pausa en la actividad política permite que la ciudadanía analice con mayor serenidad su voto, sin el habitual bombardeo de mensajes partidarios. Es un tiempo de reflexión, donde el protagonismo ya no es de los candidatos, sino de los votantes.
Desde la justicia electoral recordaron que el respeto a la veda es obligatorio y su incumplimiento puede derivar en sanciones legales. Se trata de una herramienta clave para asegurar elecciones libres, justas y equilibradas.