Cómo cayeron en Boca los insultos a la Comisión

En el seno de la dirigencia comandada por Juan Román Riquelme son conscientes del complicado momento deportivo, pero también reconocen cierta intencionalidad política en la reacción de la platea antes de los penales ante Lanús.

Pocas veces se vio un clima en la Bombonera como el del último domingo, en la victoria de Boca por penales ante Lanús, por los octavos de final del Torneo Apertura. Al reproche y algunos silbidos a los jugadores, esta vez se le sumó un canto nacido desde uno de los costados de la cancha en contra de la Comisión, algo que a Juan Román Riquelme y a los suyos los afectó, aunque también les confirmó una intencionalidad política. 

Román, sus dirigentes más cercanos y el Consejo de Fútbol acusaron recibo. La explosión de bronca de parte del estadio en la previa de la definición de un cruce decisivo fue mucho más de lo habitual y por eso saben que la paciencia de la gente aclanzó su límite máximo. 

Conscientes de la falta de resultados deportivos y de lo que significa para un club de la dimensión de Boca no jugar Copa Libertadores por segundo año consecutivo, en las oficinas de Boca Predio hay una autocrítica creciente respecto al presente futbolístico del equipo. Saben que, a diferencia de lo que había dicho Marcos Rojo postderrota ante River, están en deuda con la gente. 

Las últimas elecciones de los entrenadores son la principal crítica que se hacen puertas adentro. No específicamente por los nombres en sí, sino sobre todo por los resultados finales. Si bien Miguel Almirón llevó al equipo hasta la final de la Copa Libertadores 2023, también lo dejó en zona de Copa Sudamericana.

Luego, Diego Martínez tuvo un paso con más sombras que luces y, ya con Fernando Gago sobre el final, a Boca apenas le alcanzó para llegar a la fase previa de la Copa Libertadores 2025. Claro que nadie esperaba que el equipo conducido por Pintita cayera en Fase 2 ante Alianza Lima y se quedara así sin competencia continental en todo el año. 

Con un plantel que, creen, está a la altura de lo que necesita el club, pero que no encuentra regularidad, Riquelme y el Consejo de Fútbol también advierten que hay, detrás de este descontento genuino, una campaña política en su contra. Las frecuentes apariciones públicas de exdirigentes y los cruces recientes con parte de la prensa ratifican que detrás de este clima enrarecido hay algo que trasciende al fútbol. 

Creo que no fue casual que los insultos a la Comisión luego del pitazo final de Leandro Rey Hilfer, en la previa a la definición por penales, hayan nacido del seno de la platea, donde otras fuerzas políticas ejercen mayor influencia. El cruce entre la Popular, donde se encuentra La 12, y otros sectores de la Bombonera fue elocuente. 

Reunión de Comisión Directiva y llamado a Asamblea en Boca

En la previa del duelo ante Lanús, y en una situación poco frecuente desde que es presidente, Riquelme convocó a reunión de Comisión Directiva. En la misma, se trataron algunas formalidades, se definió el llamado a una Asamblea Anual y Ordineria para comienzos de junio y, además, se trató el tema de las agresiones que sufrió Román por parte de la prensa. 

Por ahora sin movimientos internos, el Consejo de Fútbol se mantendrá inalterable y, a pesar de algunos rumores, Ricardo Rosica seguirá en su cargo como Secretario General de Boca. De hecho, fue uno de los que se quedó con el presidente hasta altas horas de la madrugada luego de la noche caliente vivida en la Bombonera. 

Por Tato Aguilera