El objetivo es difundir los derechos establecidos en la Ley Nº 25.929 de Parto Respetado, y promover la donación de leche materna, que salva las vidas de bebés internados.
En el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Humana y la Semana del Parto Respetado, el gobierno provincial realiza talleres de sensibilización y promoción de los derechos de las embarazadas y sus bebés en toda la provincia. *Del 19 al 25 de mayo se realizarán actividades en los hospitales de Resistencia y de Barranqueras, en la Plaza 25 de Mayo y en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la provincia.*
En el lanzamiento, que se realizó este lunes en el hospital Julio C Perrando, la directora de la institución María Laura Lescano destacó la importancia de recibir información y promover la donación de leche humana. “La leche materna es indispensable para alimentar a los bebés prematuros y a otros niños que están internados en la provincia”, aseveró.
En cuanto a la Ley Nº 25.929 de Parto Respetado, Lescano indicó que Chaco cuenta con profesionales y trabajadores que día a día están para mejorar la calidad de la salud de las madres y sus bebés. Así destacó el programa de Preparación Integral para la Maternidad que informa y apoya a las futuras mamás y su entorno durante el embarazo, parto, puerperio y primeros cuidados del bebé.
*“Es fundamental que las madres conozcan sus derechos a estar acompañadas, informadas y atendidas, a acceder a todos los métodos de diagnóstico y tratamiento durante el embarazo como en el puerperio”, señaló.*
Por su parte, la directora de Materno Infancia, Andrea Mayol, se refirió a la baja de la natalidad en el país y manifestó “Esta reducción se vincula a muchos avances sociales y culturales como la inserción de la mujer en el ambiente laboral, la decisión de una procreación responsable, el acceso a métodos anticonceptivos, la posibilidad de programar un embarazo y la reducción del embarazo adolescente”, graficó.
*LA IMPORTANCIA DE DONAR LECHE HUMANA*
Por su parte el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Rafael Meneses, destacó el trabajo del recurso humano de la provincia. “El trabajo en equipo es fundamental, cuando nos juntamos las cosas salen bien y mejor”, aseguró.
Para ello remarcó también la labor del Banco de Leche Humana “Dr. Carlos Posse» que cumple 15 años, siendo el tercer espacio que se conformó en el país.* El funcionario agradeció a todas las madres donantes, quienes ayudan a los bebés internados a vivir y disminuyen las complicaciones médicas.
En la misma sintonía, la pediatra y neonatóloga Karen Martel agradeció a las mujeres donantes e invitó a otras a sumarse a donar. *Quienes pueden acercarse al hospital Perrando, contactarlos en las redes sociales como Banco de Leche Humana Hospital Perrando o comunicarse al teléfono 3624705360 para recibir información.
