Conciencia nacional…a la espera de un milagro, a sus 8 meses, Felipe necesita un trasplante de corazón

Continúa en la lista de emergencia nacional del INCUCAI. Está conectado al Berlin Heart, que le da tiempo hasta que llegue su ángel donante.

Felipe Palagani llegó con su familia a Buenos Aires en un vuelo sanitario: tiene una enfermedad cardíaca que hace que su corazón no se mueva. Desde hace tres meses está internado en el Hospital Italiano. 

«Feli empezó con una bronquiolitis y luego por una bacteria entró con una sepsis descompensada a la guardia, luego se verificó la afección del corazón», cuenta Pamela, su mamá, al trazar el recorrido que comenzó en Neuquén. 

El diagnóstico de Felipe es «miocardiopatía dilatada con disfunción severa del ventrículo izquierdo».

«Está estable pero estas máquinas tienen sus complicaciones y el tiempo internado también complejiza algunas cuestiones. Esta semana le practicaron una traqueotomía para ayudarlo a rehabilitar sus pulmones y ver si puede estar despierto hasta la cirugía, que rogamos llegue a tiempo», continúa Pamela.

Los médicos lo apodan «El Torito» por su fuerza y sus ganas de vivir.

A la espera de un milagro: una donación pediátrica

Felipe está en la lista de emergencia nacional de trasplantes a la espera de un nuevo corazón. Su mamá apela a la solidaridad y conciencia social sobre la importancia de la donación pediátrica de órganos.

«Necesitamos un donante. Feli no tiene tiempo ya», subraya su mamá con angustia a la vez que atiende a su hijo mayor, Mateo, de 3 años.

La donación de órganos en la Argentina

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) informó que en 2024 se realizaron 4.263 trasplantes en la Argentina, correspondiendo 2.156 a personas que recibieron un órgano y 2.107 a personas que recibieron una cornea.