Por primera vez en nuestro país, tres hombres serán enviados a la cárcel tras haber cazado y faenado a un yaguareté en la localidad de Estanislao del Campo, provincia de Formosa.
La decisión fue tomada en el marco de un juicio abreviado realizado este miércoles en el Juzgado N°1 de Formosa, y la sentencia definitiva se confirmará este jueves. Además de la condena, los involucrados deberán entregar las armas utilizadas y realizar un curso de capacitación.
El episodio tuvo lugar a fines de julio del año pasado, cuando los cazadores mataron a uno de los últimos ejemplares de yaguareté en la región, lo colgaron y le quitaron la piel. También se sospecha que consumieron parte de la carne. Los acusados, lejos de ocultar el hecho, se fotografiaron sonrientes junto al animal y compartieron las imágenes en redes sociales.
Durante la audiencia participaron la Fiscalía Federal de Formosa, la Fiscalía de Estado de la Provincia de Formosa, la Administración de Parques Nacionales y la organización ambiental Red Yaguareté. El juez a cargo es Pablo Morán.
Si bien todos los acusados admitieron su responsabilidad, aseguraron que desconocían que la caza del yaguareté —especie en peligro crítico de extinción— constituye un delito federal. Uno de los cuatro imputados, de edad avanzada, recibió una pena de prisión en suspenso, mientras que los otros tres continuarán detenidos hasta cumplir la condena de dos años de prisión efectiva. El fallo marca un precedente histórico en la Argentina.
El yaguareté: un emblema en peligro
El yaguareté es el felino más grande del continente americano y un símbolo de la fauna argentina. Su población en el Gran Chaco ha disminuido de manera alarmante en las últimas décadas, y hoy quedan menos de 20 ejemplares. La caza, la pérdida de hábitat y la falta de controles han llevado a la especie al borde de la desaparición.
Distintas organizaciones ambientalistas advierten que, si no se toman medidas urgentes, el yaguareté podría extinguirse definitivamente del Chaco argentino.