El Departamento de Cibercrimen de la Policía del Chaco emitió una alerta urgente parapara comerciantes de toda la provincia ante el crecimiento de una modalidad de estafa digital que ya dejó varios damnificados. El esquema involucra pagos fraudulentos a través de WhatsApp y exige máxima precaución para quienes venden productos online con entregas por flete.
¿Cómo operan los estafadores? La maniobra comienza con un mensaje de WhatsApp desde un número desconocido. El supuesto comprador muestra interés por adquirir mercadería en grandes cantidades, pero evita identificarse, no acepta llamadas y presiona por una entrega inmediata .
El pago se realiza con tarjetas robadas o adulteradas , generalmente obtenidas mediante métodos como phishing. La urgencia es clave para que el comerciante no tenga tiempo de verificar datos.
El problema estalla cuando el verdadero titular de la tarjeta desconoce la compra: el banco devuelve el dinero a la víctima, pero el comerciante pierde tanto el producto como el pago .
Claves para prevenir esta estafa:
Sospechá de compras grandes y urgentes que solo se gestionan por texto.
Pedi verificación de identidad : DNI y selfie con la tarjeta o documento.
Contactá al titular de la tarjeta si tienes dudas, una llamada puede marcar la diferencia.
Revisará bien los datos del pago y priorizará transferencias desde cuentas bancarias a nombre del comprador.
No envíes nada sin validar la identidad de quien recibe y paga.
Consultará al banco ante movimientos sospechosos o transacciones dudosas.
¿Fuiste víctima? Si sufriste una estafa o detectaste un intento, presenta tu denuncia en el Departamento de Cibercrimen de la Policía del Chaco (Juan D. Perón 37 – Resistencia) o comunicate con la División de Delitos Económicos.
La prevención es la mejor herramienta contra el fraude digital. Desde Noticias Data recomendamos estar atentos y compartir esta información con otros comerciantes.
Redacción: Noticias Data