El miércoles 25 y jueves 26 de enero se presentarán los alegatos. Y el martes 31 se conocerá el veredicto final de parte del Tribunal de Dolores que juzga a los ocho acusados por el brutal homicidio cometido durante la madrugada del 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.
En el marco del juicio que se desarrolla en la ciudad de Dolores, por el crimen de Fernando Báez Sosa, que tiene en el banquillo de los acusados a los ocho rugbiers, ya pasaron 87 testigos a declarar, a lo largo de 13 audiencias que finalizaron el miércoles 18 de enero, precisamente la fecha en que se cumplieron tres años del salvaje ataque a golpes que terminó con la vida del estudiante de Derecho de 18 años. Poco a poco, el debate oral se acerca hacia el final en el que encontrará el veredicto para el próximo 31 de enero, aunque antes, exactamente el miércoles 25 y jueves 26 se presentarán los alegatos. Primero será el turno de la fiscalía y particular damnificado, en tanto, al día siguiente el de la defensa de los acusados representada por Hugo Tomei.
1. ¿Cuántos rugbiers acusados decidieron hacer uso de su derecho de declarar?
El primero en romper el silencio fue Luciano Pertossi, hermano de Ciro, y primo de Lucas, también imputados por el crimen. Se presume que el origen del conflicto comenzó con Luciano.
En el marco del desarrollo del juicio, Luciano, fue el primero de los ocho rugbiers en declarar: «Yo no estaba ahí». Luego se negó a responder las preguntas del fiscal: “No quiero responder ninguna otra pregunta, no se esfuercen porque no voy a responder más nada”. El segundo en declarar fue Máximo Thomsen, el más complicado de los procesados. En su declaración, que duró una hora, dijo que «jamás su intención fue matar a Fernando». Al día siguiente tomó la palabra Ciro Pertossi, que en unas breves palabras, ante el Tribunal, sostuvo que él no le dio una patada a la víctima y que «se frenó» cuando «vio al chico» tirado en el piso.
No obstante, en la última audiencia de rueda de testigos, declaró Lucas Pertossi, quien en una breve declaración señaló «siento mucha pena por todo lo que pasó, quiero aclarar que yo en ningún momento le pegué a Fernando Báez Sosa, en ningún momento lo toqué ni participé en un plan para matar a nadie». A ese testimonio le siguió el de Blas Cinalli, quien sostuvo: «Quiero empezar diciendo que lamento mucho todo lo que pasó, fue una tragedia terrible, falleció un chico de mi misma edad. No hubo ningún plan. No hubo planificación. No hubo ningún rol».
2-¿Cuántos videos se proyectaron en el juicio?
A lo largo del debate oral se proyectaron diez videos de la madrugada del 18 de enero del 2020, cuando se produjo el crimen. De la pelea, puntualmente, hay tres que son clave. El primero es el que Lucas Pertossi filmó con su celular mediante el que registró cómo lo sacaban a él y a algunos de sus amigos de Le Brique por la cocina. También grabó el inicio del ataque, desde que Fernando Báez Sosa está de pie hasta que cae de rodillas tras ser atacado por delante y por detrás. Luego dejó de filmar para sumarse al ataque.
El segundo video, que provocó la declaración de Luciano Pertossi, fue grabado desde la vereda de enfrente del boliche por un tercero. Es en el momento de la golpiza, pero filmado desde otro ángulo. El mismo muestra lo que sucede al lado de un auto gris estacionado sobre la Avenida 3. Allí, se ve cómo algunos de los acusados golpean a Tomás D’Alessandro, amigo de la víctima. El registro también da cuenta del ataque del que fue víctima Fernando en el piso. El tercer video registró a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi y Ayrton Viollaz retirándose del lugar. Ninguno de los tres corre: se van caminando.
También hay cámaras del hotel Inti Huassi que registraron a Máximo Thomsen corriendo.
3-¿En las prendas de qué acusados había manchas de sangre de Fernando Báez Sosa?
La sangre de la víctima fue encontrada en una camisa floreada, dos pantalones jean, un pantalón gris de gabardina y tres zapatillas. Las prendas corresponden, según indicó el abogado Fernando Burlando, a Matías Benicelli, Ciro y Luciano Pertossi y Máximo Thomsen.
“La zapatilla cyclone derecha tenía dos manchas de sangre de Fernando y la izquierda, una”, dijo el abogado en referencia al calzado de Máximo Thomsen. Además, la pericia scopométrica determinó que fue la que le dejó una marca en la cara de la víctima. “No había posibilidad de error de que fuera otra zapatilla”, detalló la comisario Haydeé Almirón, cabeza de la División Laboratorio Científico y Pericias Mar del Plata de la PFA, que firmó el informe. Asimismo, un perito confirmó que en el dedo meñique izquierdo de Fernando Báez Sosa había ADN de Blas Cinalli.
4-¿Qué declaró Juan Pedro Guarino, uno de los dos rugbiers sobreseídos?
Juan Pedro Guarino fue citado a declarar como testigo, luego de haber quedado desvinculado de la causa. En su declaración, dijo que no era la primera vez que los imputados se peleaban y aseguró que al ver el ataque sintió “vergüenza y dolor”. “Vi a Máximo (Thomsen) al lado de un chico tirado. Me imaginé que se estaban peleando de vuelta, y ya cansado, me fui. Porque habíamos ido de vacaciones a pasarla bien. Ellos ya se habían peleado en otras ocasiones”, indicó.
También sostuvo, tras ser consultado por el abogado Defensor Hugo Tomei, que aquella noche ninguno de los acusados manifestó el deseo de matar a una persona. “Por lo menos adelante mío, no”, dijo. Su declaración se extendió durante dos horas.
Al ser abordado por la prensa antes de entrar a los Tribunales de Dolores, había expresado: «Vengo a ayudar» , y «Justicia por Fernando».
5-¿Cómo Lucas Pertossi justificó haber dicho “caducó en uno de los mensajes”?
“Caducó”, fue una de las palabras que cobró especial notoriedad en el caso Báez Sosa. Se trata de un mensaje que Lucas Pertossi envió a través de Whatsapp al grupo de los rugbiers.
No obstante, en su declaración sostuvo que tras el ataque habló con una persona que no conocía y señaló que fue él quien le dijo que un chico agredido “caducó”. Inmediatamente, lo que escuchó de aquel desconocido, luego lo replicó en un audio que mandó a sus amigos.
“Estaba desorientado, perdí a mis amigos y empecé a mandar mensajes y a llamar a un amigo. Llamé y me dijo que estaba en el mercado. Fui y me acerqué. Ahí un pibe me dijo que hubo una pelea afuera de Le Brique, que habían llamado a una ambulancia, y que el pibe había caducado”, dijo Pertossi.