En Casa Rosada aseguran que el Presidente desconocía los detalles del “Viva la Libertad Project” y aseguran que solo buscaba incentivar a Pymes. Además, culpan a Macri de operar contra el entorno libertario.
Pese al complejo fin de semana que pasó el presidente Javier Milei, luego de haber promocionado el «Viva la Libertad Project», cuya moneda, $Libra, se desplomó generando pérdidas millonarias, en Casa Rosada le bajan el precio al impacto del episodio, y aseguran que, en última instancia, «el único estafado» es el propio mandatario.
«El Presidente creyó en el proyecto que fue presentado para fondear a Pymes. Sabía que el mecanismo era lanzar un token, si en el proceso de trading alguien cometió un delito es otro tema», se escudó ante la agencia Noticias Argentinas una importante fuente con acceso al despacho presidencial.
En la misma línea, el funcionario sostuvo que si los fondos finalmente no se utilizan «para lo que prometieron que se iban a destinar», el Gobierno realizará una denuncia penal contra los implicados en la iniciativa.
Para los que lo rodean, el Presidente está exento de las irregularidades de la iniciativa ya que le presentaron una idea para «para financiar pymes», que al momento, no fue cumplida. «Javier (Milei) está todo el tiempo promoviendo proyectos privados. Hasta ahora, no hay estafa, pero si la llega a haber, los responsables serán solo los que hicieron el proyecto», sentenciaron.
De esta forma, apuntan directamente contra el empresario Hayden Mark Davis, quién está detrás del lanzamiento de $LIBRA; al CEO de KIP Protocol, Julián Peh; y al creador del Tech Forum, Mauricio Novelli.
Los tres fueron los que le presentaron la iniciativa a Milei. Mark Davis, al que le reconocen haber asesorado al mandatario sobre el mundo blockchain, visitó Casa Rosada el pasado 30 de enero, y hay pruebas de la reunión de Peh, el 19 de octubre, a las 18.30 horas, en un salón del hotel Sheraton Libertador, de la que participaron además el vocero presidencial, Manuel Adorni, y Novelli, asiduo frecuente de los registros de ingresos a la Quinta de Olivos.
Por los pasillos de Balcarce 50 hacen referencia al mensaje en X que publicó el libertario, todavía en horas del Día de los Enamorados, el pasado 14 de febrero, en el que alentó la participación ciudadana en el reconocido proyecto de empresa KIP Protocol que fue presentado en octubre de 2024 en el marco del Tech Forum.
Su intervención generó que la moneda $Libra que costaba US$ 0,000001 llegara a valer US$ 5,20, y se desplomara luego de que sus desarrolladores abandonaran el proyecto, retirando además los fondos de los inversores.
Con más de 24 horas de demora, y luego de realizar el correspondiente control de daños con la primera disculpa pública del libertario, la Oficina del Presidente (OPRA) anunció que intervendría la Oficina Anticorrupción, a cargo del abogado Alejandro Melik, para que «determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente».
De espaldas al revuelo que generó en las redes sociales, por los pasillos de Balcarce 50 aseguran que la polémica no afectará la imagen positiva del libertario, y descansan en los resultados que arrojarán la investigación que el Ejecutivo promoverá. «Si efectivamente son estafadores lo resolverá la justicia», sostuvieron.
«Todo el accionar fue público. Además, ningún Gobierno se investigó a sí mismo como lo está haciendo Milei porque tiene un fuerte compromiso con la verdad y una incapacidad para mentir»,
destacaron desde su entorno.
Con algunos metros de distancia, el mandatario, se encuentra en sus despachos de la sede del Ejecutivo desde las 9.45, a la espera de la reunión que protagonizará a las 15, con el senador
republicano Steve Daines, en la previa al nuevo encuentro que mantendrá con su par de Estados Unidos, Donald Trump.
Por la tarde, grabará también una defensa del caso que se viralizó en los principales medios del mundo, que se emitirá en el programa ¿La Ves?, conducido por su amigo, el periodista Jonatan
Viale por el canal Todo Noticias.
El próximo jueves, el Presidente emprenderá su noveno viaje a Estados Unidos, para participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebra
del 19 al 22 de febrero en Washington.
Las sospechas contra Macri y los falsos «representantes» del Gobierno
Durante las primeras horas luego del impacto de la fallida promoción de la criptomoneda, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue señalada como la responsable de haber oficiado de nexo entre los empresarios del mundo blockchain y el Presidente.
Desde la mesa chica libertaria bloquearon las acusaciones y acusaron al expresidente Mauricio Macri y a su primo, Jorge Macri, de haber operado, una vez más, contra del entorno del
mandatario.
Incluso, aseguraron que el duro comunicado que emitió PRO sobre la polémica, al que le atribuyen la redacción a «los primos» -como los referencian- no representa a la totalidad de los dirigentes del espacio que, en comunicación directa con los principales delfines violetas, habrían garantizado su apoyo. Lo propio hicieron públicamente los diputados Diego Santilli y Cristian Ritondo.
A raíz de que Charles Hoskinson, creador de Cardano, confesara haber recibido un pedido de coimas para entrevistarse con Milei, en Casa Rosada solicitaron que el empresario respalde sus dichos con una denuncia judicial, y desestimaron que haya ocurrido.
«Que hagan la denuncia. Si hay alguien que estuvo usufructuando el nombre de Karina y Milei somos los primeros en partirlos en 4», planteó una importante voz del armado.
Sin embargo, en la administración admitieron que pudo haber ocurrido que, «alguien externo al Gobierno se haya presentado como integrante del espacio» para cerrar negocios de beneficio propio, a espaldas de jefe de Estado.
A su vez, rechazaron que Hayden Mark Davis esté en contacto con los equipos de Gobierno, como reveló en la comunicación en la que aseguró además tener en su poder «toda la plata» de la operación para entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».