Departamento de Industrias Culturales lanza el Programa Intensivo de Formación La Materita

El 3 de mayo, el Instituto de Cultura, a través del Departamento de Industrias Culturales, dará comienzo a La Materita, un programa intensivo de formación para emprendedores culturales. La capacitación, a cargo de Cecilia Inés Bunge, se dictará con modalidad virtual y de manera gratuita.

Desde el Instituto de Cultura informaron que serán cuatro encuentros consecutivos, de tres horas cada uno. Las clases se brindarán a partir de las 15.

La iniciativa integra el programa Impulsar Cultura, con el que el ICCH promueve las economías creativas locales e industrias culturales de la región.

Las y los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/LaMaterita. Para más información, se puede escribir al mail industriasculturaleschaco@gmail.com, o comunicarse con las redes sociales industriasculturaleschaco (Facebook) o @IC_Chaco (Instagram).

La Materita
Es un programa de formación para emprendedores culturales y creativos que tiene como objetivo brindar herramientas de planificación, gestión y administración, así como las estrategias que permitan crecimiento y sustentabilidad en el tiempo.

Los contenidos estarán divididos en cuatro módulos que abarcan los aspectos claves al momento de desarrollar un proyecto, emprendimiento y/u organización.

Módulo #1: Identidad y valores. Diseño de Proyectos

Primeros pasos para el diseño de un proyecto sólido

Identidad y Marca: desarrollo de la identidad del emprendimiento.
Promesa de marca.
Valores y banco de palabras.
Diseño de Proyectos Culturales y Artísticos.
Herramientas: FODA y marco lógico.

Módulo #2: Modelos de Negocio + Estructura de Costos

El camino de los proyectos sostenibles

Modelos de Negocio: propuesta de valor, segmentos de público, fuentes de ingreso, canales, recursos claves, actividades, socios claves y estructura de costos.
Nociones básicas de costos. Costos Fijos. Costos variables. Punto de equilibrio. Contribución Marginal.
Herramientas: lienzo de modelos de negocio y hojas de cálculo.

Módulo #3: Fuentes y Estrategia de Financiamiento

Cómo obtener recursos para tu proyecto

Diseño de Proyectos Culturales y Artísticos (repaso).
Armado de Carpeta para Proyectos.
Financiamiento Público para Cultura.
Estrategia y Armado de Carpeta para Financiamiento Privado.

Módulo #4: Herramientas y Estrategia de Comunicación.

Cómo comunicar y vender lo que hacemos

Canales de comunicación y venta.
Herramientas de Internet: Google Drive, Formularios etc.
Redes Sociales: Facebook, YouTube, Linkedin, Instagram,
MercadoLibre / MercadoPago