Descubren en Egipto dos talleres de embalsamiento en la necrópolis de Saqqara

Egipto anunció hoy el hallazgo de dos talleres dedicados al embalsamiento de humanos y animales en Saqqara, en la necrópolis de la ciudad de Menfis, la capital del Antiguo Imperio de los faraones, y los calificó como «los más grandes y completos» descubiertos hasta ahora.

El sitio de Saqqara -ubicado a 15 kilómetros al sur de la capital El Cairo y de las célebres pirámides de Giza- forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y es conocido por la pirámide escalonada del faraón Djoser.

Los dos talleres, uno para el embalsamiento de humanos y el otro para el tratamiento de «animales sagrados», datan de la 30ª dinastía y del Período Ptolemaico, es decir que tienen entre 2.400 y 2.000 años, explicó Mostafa Waziri, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades, según informó la agencia de noticias AFP.

Los arqueólogos egipcios descubrieron en los talleres instrumentos para realizar los embalsamientos, recipientes de tierra y objetos rituales. Los antiguos egipcios embalsamaban sobre todo gatos y cocodrilos.