Tras los anuncios del gobernador, Jorge Milton Capitanich, el ministro de Economía, Santiago Pérez Pons y la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno; la Gremial Médica Hospitalaria Chaco, destacó que el gobierno “actuó con equidad al reconocer la bonificación por Responsabilidad Médica”.
En relación a ello, Carmen Colman, pediatra a cargo del área de terapia intensiva del Hospital Pediátrico e integrante de la gremial, en diálogo con Radio Provincia, se refirió a dichos anuncios y a la situación laboral del personal de salud en la provincia.
“Desde Gremial Médica reforzamos la idea de que el medico es el representante o la máxima expresión de lo que es un sistema de salud, ya que tanto un hospital, como un centro de salud o un puesto sanitario, necesitan médicos”, manifestó Colman. “El medico estudió, se preparó para arribar a una enfermedad diagnóstico, hacer un tratamiento si es posible, emitir un pronóstico y a veces curar, por eso hemos propuesto trabajar en función de esa bonificación de responsabilidad médica”, agregó.
En cuanto a dicha bonificación, explicó que “se atribuye a la responsabilidad máxima que tenemos en el equipo de salud, porque a la hora del “banquillo” a quien llaman para dar explicaciones de lo sucedido es al médico”. “Para nosotros es muy importante que el gobierno haya reconocido nuestra función como médicos, a través de una bonificación” expresó.
Por otro lado, remarcó que “en el contexto de la masa salarial, somos 800 para toda la provincia; un recurso humano escaso, que es otro punto que venimos trabajando”. En este sentido, “el gobernador reconoció que necesita aproximadamente unos 700 médicos y está en vías de conseguirlo, para seguir continuando con esta distribución simétrica de lo que representa la relación médico población”, agregó.
Así también destacó que “es muy importante el anuncio que hizo el gobierno y lo queremos plasmar, a través del decreto; además hizo un reconocimiento en general al Ministerio de Salud al otorgar un 15% de bonificación”.
Por otro lado, comentó que “trabajamos en el objetivo de que las guardias médicas tengan una diferenciación, ya que el trabajo medico es diferente y hay áreas en las que las guardias tiene que estar activamente”.