La Cámara de Diputados sesionará este miércoles al mediodía en una jornada cargada de tensión política. La cita fue convocada a instancias del bloque de Unión por la Patria, acompañado por otras bancadas opositoras, con el objetivo de tratar los vetos del Gobierno nacional a las leyes de discapacidad y de jubilaciones, además de proyectos vinculados a la distribución de fondos nacionales.
Uno de los ejes principales será el veto presidencial a la ley que declaraba la emergencia en discapacidad y al aumento de las jubilaciones. Para insistir con la sanción original, la oposición necesita alcanzar los dos tercios de los votos, mientras que el oficialismo puede sostener los vetos con apenas un tercio de los legisladores presentes.
En el caso de las jubilaciones, el oficialismo confía en ratificar el veto, que frena un incremento del 7,2% en los haberes, una suba del bono mínimo de $70.000 a $110.000 y la compensación a las cajas provinciales. En cambio, la oposición se muestra más cerca de lograr los números para insistir con la ley de emergencia en discapacidad, que en la votación previa quedó a tan solo un voto de alcanzar la mayoría especial.
Además, el temario contempla el debate de proyectos de fuerte interés para las provincias. Entre ellos, la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la modificación del reparto del impuesto a los combustibles. El Senado ya dio media sanción a estas propuestas, que buscan limitar el manejo discrecional de fondos por parte del Poder Ejecutivo y reforzar la coparticipación.
La sesión también abordará otros puntos como el funcionamiento de la comisión investigadora del caso Libra, cambios en el régimen penal tributario y la discusión sobre husos horarios.

Se espera una larga jornada de deliberaciones, donde cada voto será clave para definir el rumbo de leyes sensibles para jubilados, personas con discapacidad y las provincias.