Efemérides del deporte chaqueño para un 22 de mayo

«Efemérides» de un día como hoy 22 de mayo, del libro «100 años de historia del deporte en el Chaco», del periodista Luis Darío Molodezky.

22 de mayo

1911 / Nació Héctor Luis Freschi en Resistencia. Arquero, se desempeñó en los años ’30 en Club Atlético Sarmiento. Sus buenas actuaciones en la Liga Chaqueña fueron motivo para que el entrenador italiano de la Selección Argentina, Felice Pascucci, lo convocara para disputar el Mundial de Italia de 1934.

Jugó el partido en Bologna frente a Suecia que Argentina perdió tres a dos. Argentina viajó con jugadores amateurs y del interior.

Ejerció la docencia en Villa Ángela, donde se jubiló en el cargo de Director de la Escuela Nacional Nº29. También el atletismo local lo tuvo como uno de sus grandes protagonistas y llegó a representar a la provincia en torneos nacionales.Sobrevivió a un accidente aéreo mientras viajaba a Posadas para jugar un partido amistoso. Falleció en Resistencia el 18 de julio de 1993, a los 82 años.

1911 / Nació Héctor Luis Freschi en Resistencia. Arquero, se desempeñó en los años ’30 en Club Atlético Sarmiento. Sus buenas actuaciones en la Liga Chaqueña fueron motivo para que el entrenador italiano de la Selección Argentina, Felice Pascucci, lo convocara para disputar el Mundial de Italia de 1934.

Jugó el partido en Bologna frente a Suecia que Argentina perdió tres a dos. Argentina viajó con jugadores amateurs y del interior.

1922 / Nacimiento de Deolindo Felipe Bittel, dirigente deportivo y político, en la ciudad de Villa Ángela. Permanente colaborador de distintas instituciones en su ciudad natal, fue presidente del Club Chaco For Ever en Resistencia, entre 1969 y marzo de 1973, fecha en que pidió licencia para hacerse cargo de la gobernación del Chaco. Fue reemplazado por el entonces vicepresidente Abraham Rabinovich, que luego permaneció en el cargo durante once años. En su mandato se logró el campeonato 71 de la Liga Chaqueña. Su gestión se caracterizó por la cautela y prudencia, y el club se mostraba sólido y con una gran cantidad de dirigentes.

Falleció el 23 de setiembre de 1997, siendo Senador de la Nación. Fue dos veces gobernador del Chaco, una vice, diputado y senador nacional, intendente local y candidato a vicepresidente de la Nación.

1977 / Sarmiente define en dos partidos su clasificación al nacional. Ese día en la ida jugada en el estado de Tucumán 1515 (hoy Perón) vence a Atlético Paraná por uno a cero, con gol convertido de penal por Carlos Giménez. El decnao formó con Juan Carlos Santa Cruz; Mambrín, Daniel Azula, Armando Romero y Santiago Meza; José Duarte, Miguel Solans y Giménez; Diógenes Ramírez, Jorge Molina y Raúl Barrientos. Ingresaron Ramón Maidana y Ramón Robledo. DT: Santiago Berrini. A los 10’ PT se reitró lesionado Molina con fractura del malar.