Efemérides deportivas de un día como hoy 4 de febrero

1937 / Sportivo Barranqueras y Defensores de Villa Alberdi de la localidad portuaria, solicitan su inscripción para participar de los torneos oficiales de la Liga Chaqueña de Fútbol.

1977 / A un año de incorporación a la ABR Chaco For Ever se consagró campeón del ascenso, al vencer a Municipales por 105 a 38 (59-14). Alistando a Alberto Correu, Gustavo Palacios, Rolando Toledo, Miguel González, Carlos Sánchez, Oscar Meza, Gustavo De Vigili y Carlos Ortiz. El negro fue dirigido por Edgardo ‘Mito’ Outeriño. En la divisional jugaban, entre otros, Tiro Federal de Puerto Tirol, Juventud Cooperativa de Margarita Belén, 12 de octubre, Municipales, Don Orione Athletic Club y Vélez Sarsfield.

1979 / Villa Ángela se consagra campeón provincial de básquetbol por cuarto año consecutivo, en la final disputada en Presidencia de la Plaza, derrotó a Resistencia por 99 a 87. Tercero fue Regional, cuarto General San Martín, Las Palmas quinto y sexto Sáenz Peña. El plantel villangelense estuvo integrado por Bonfanti, César Claris, Gabriel Milovich, Martín, Fernández, Mancebo, Jorge Lobera, Orlando Salinas y Carlos Lobera.

1980 / La Liga Chaqueña que una semana antes había elegido por un nuevo período como presidente a Héctor Silva, constituyó a la mesa directiva que quedó integrada por Antonio Benítez como vicepresidente, secretario Miguel Roffé, prosecretario Luis Facio, tesorero Ricardo Fernández y protesorero Camilo Nacir.

2006 / La Asociación de Fútbol de Resistencia corona a los campeones del 2005. División A: Deportivo MT, subcampeón CAFU. División B: Lessen, subcampeón Cabalgata. División C: Villa Río Negro, subcampeón: Municipales A. Maxi A: Reencuentro A, subcampeón: Rattín. Maxi B: Villa Luzuriaga, subcampeón: Villa Chica. Súper Maxi: Defensores del Sur, subcampeón: Vialidad Provincial.

2007 / Fallece el ex jugador y dirigente deportivo Jorge Tirner, vinculado desde siempre al Club San Fernando. Desde muy joven vistió la casaca de los santos, donde se desempeñó como marcador de punta, componiendo una inolvidable línea con Schneider y Martínez. Su cariño por la institución lo vinculó rápidamente con la tarea directriz, donde ocupó todos los cargos, para llegar a la presidencia en varios períodos. Fue el mentor de las canchas de pádel que hoy pertenecen a la institución. En los últimos años de vida conformó un grupo denominado Amigos por el Fútbol, en el que ponía todo su empeño en colaborar y proteger a todos los ex-futbolistas con diversos problemas personales. Había nacido un 6 de agosto de 1937 en Barranqueras.

2018 / Fallece en Resistencia a los 74 años Julio Kodama, deportista que marcó una época en las artes marciales y en el judo en especial, formando grandes campeones, especialmente en su paso por Hindú Club. Se inició en pesas y atletismo con Pocholo Aguilar en el Parque 2 de Febrero y luego se sumó a las artes marciales en el Círculo de Armas General San Martín. Había nacido el 8 de octubre de 1943, aunque fue anotado el 22 de noviembre del mismo año. De padre japonés y madre paraguaya, fue profesor de la Escuela de Policía, donde se jubiló como sargento primero. Fue preparador físico de Domingo “Cacho” D´Elía, cuando fue campeón argentino y sudamericano. También vinculado al rugby en la preparación física de jugadores.