El 26 de julio comienza el juicio contra el ginecólogo correntino denunciado por abuso sexual

El ginecologo correntino Gerardo Dahse, denunciado en varias oportunidades por abuso sexual dentro de su consultorio, enfrentará el 26 de julio el primer juicio por una de las causas. Se trata de una causa caratulada como «abuso sexual gravemente ultrajante».
Será en el Tribunal Oral Penal n°1 a las 8 horas y tiene como jueza a la dra. Ana del Carmen Figueredo y al fiscal dr. Carlos José Lertora.
La sobreviviente es representada por la abogada querellante, Sofía Domínguez.  Por su parte la defensa de Dahse se constituye con la abogada José María Arrieta e Isidoro Sassón.
Cabe recordar que luego de la primera denuncia, realizada por Violeta, se desencadenó una serie de testimonios de abuso y dos denuncias penales más. 

El testimonio de Violeta


En 2020, Violeta asistió en reiteradas oportunidades al sistema de salud público de la ciudad de Corrientes para acceder a un control ginecológico porque no tenía obra social. “Fui al menos seis o siete veces al hospital Llano, siempre había alguna causa por la que no me atendían”, contó. Necesitaba la atención médica y una amiga le pasó el contacto de WhatsApp de su ginecólogo, esa misma tarde la atendió y realizó los estudios correspondientes y hablaron sobre la rama de la medicina que el profesional ejercía.
Un año más tarde, en mayo de 2021, Violeta asistió nuevamente al consultorio, el profesional ya la conocía y entablaron una conversación nuevamente sobre Medicina. “Entre la primera vez que fui y la segunda que fue este año hubo mucha confianza en la relación médico – paciente. Él me relataba cómo era con los pacientes”. En ese momento el profesional exhibió fotos de sus pacientes con diferentes enfermedades de transmisión sexual.
La sobreviviente relató que el médico también contó que cuando las parejas asistían a la consulta por lesiones de enfermedades de transmisión sexual en mujeres él decía que “se da cuenta que el hombre le fue infiel, pero dice que los contagios se dan de muchas maneras y no se mete en el tema». Al finalizar ese comentario, según lo que narró Violeta, el hombre afirmó: «Yo también me mando las mías y nadie se entera».
En el vínculo médico – paciente que entablaron, Dahse ofreció servicios médicos gratuitos como estudios y operaciones.  “Él vio que yo no tenía obra social y tengo un problema en las mamas. Hablamos de que yo me quería operar y él todo el tiempo me recalcaba que es jefe de una obra social, que es funcionario y que puede hacer un cruce de obra social para operarme”, narró Violeta. Actualmente Dahse se desempeña como auditor de la obra social de los trabajadores y trabajadoras estatales provinciales.
“Yo me pongo a pensar hoy en día que, si yo hubiese hecho eso, a mí me hubiese pasado cualquier cosa porque arriba de la camilla no estoy yo, está cualquier persona”, explicó. “¿Cómo iba a denunciar algo que me podría haber hecho? Porque a todas las chicas anteriores las violó durante las operaciones, ahí les hace algo cuando están sedadas”, denunció Violeta.
En el momento de la revisación médica, Violeta contó que el ginecólogo le dijo que “en el clítoris yo tenía como una anomalía, soy una persona que siempre me reviso, me miro constantemente con un espejo y me parecía raro”. En ese momento, Violeta contó “sentí que me estaba tocando de más, él supuestamente dijo que lo hacía para irrigar la zona y que se vea mejor la lesión. Le pregunté qué estaba haciendo y él sin decirme nada me lamió”.
“Ahí me quedé en shock, me quedé nerviosa, me levanté y le saqué la frente. Me di cuenta que había cerrado con llave el lugar por ‘privacidad’ y el consultorio está al final del lugar, la sala de espera está en la parte de adelante, pensé ‘nadie va a escuchar’ si grito”, detalló. Violeta contó: “Después de unas horas caí de lo que había pasado, me largué a llorar.  Me sirvió mucho que todo mi grupo de amigas son feministas y todas ellas me apoyaron”.
La sobreviviente destacó que recibió apoyó de sus redes de contención y de movimientos de mujeres. “Me acordé de una amiga que era feminista y le conté lo que pasó, ella me comunicó con la abogada, me ayudó a armar la publicación y fue algo en masa”.  Después de que se difundió el relato de Violeta, empezaron a surgir más testimonios y se conoció una denuncia previa por violencia sexual que no avanzó.
“Me impactó mucho que hay una mujer que le pasó un abuso a los 22, fue hace más de dos décadas y ahora volvió a ocurrir, debe haber muchas más que todavía no salieron”, expresó la denunciante. “Tiene que parar porque si no le ponen un freno va a seguir arruinando la vida de más mujeres”, comentó Violeta y detalló que en los otros casos el profesional “durante las operaciones violaba a las chicas cuando estaban anestesiadas, vulnerables o por hacerse algún tratamiento”.
“Ojalá que se animen a denunciar, yo entendí unas horas después lo que me pasó. Tuve la contención de mi entorno, de mi familia. Me salvé psicológicamente gracias al apoyo del feminismo, a todo el equipo que hay detrás y a mis amigas que tienen mucha perspectiva de género”, concluyó la sobreviviente.

Con información de la Red de Periodistas y Comunicadoras de Corrientes.