El 27, 28 y 29 de julio se realiza en Chaco el evento de tecnología más grande de América Latina

Virtuality, la expo de tecnología más icónica de Europa, llega a Resistencia de la mano de ECOM Chaco y el Gobierno de la Provincia de Chaco. 

Los días 27, 28 y 29 de julio de 2023 en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, estarán disponibles con entrada libre y gratuita una gran variedad de experiencias inmersivas y charlas inspiradoras sobre el mercado VR/AR, metaverso, mundos virtuales y el universo blockchain. 

Virtuality nace en París en el año 2017 como la primera Feria de Tecnologías Inmersivas de Europa. Esta novedosa iniciativa, desarrollada por su fundador Julien Brun, tenía como objetivo dar visibilidad a profesionales relacionados con los sectores de la realidad virtual, la realidad aumentada, la realidad mixta y los hologramas. Por aquel entonces, este tipo de tecnologías ya comenzaban a posicionarse como una gran herramienta para transformar el mundo. 

Luego de su edición en Buenos Aires, la quinta en el país, Virtuality Festival llega a la ciudad de Resistencia de la mano de ECOM Chaco y el Gobierno de la Provincia de Chaco, para divulgar y democratizar el acceso a las nuevas tecnologías que en distintos ámbitos transforman el día a día de todas las personas. 

“El año pasado fue la revolución del metaverso y los mundos virtuales, este año se suma la gran novedad de la Inteligencia Artificial. Todo esto nos obliga a, prácticamente, repensar nuestra existencia. Desde Virtuality queremos que siga avanzando, pero siempre con consciencia y responsabilidad”, afirma Brun. 

La premisa es: para entender la nueva realidad, ¡primero hay que vivirla! Los visitantes de Virtuality podrán vivir durante tres días una experiencia única y sumergirse en la nueva realidad en la mayor exposición de tecnologías inmersivas de la región

En esta oportunidad habrá más de 40 expositores, área de E-Sports y Gaming y espacio para niños. Además, la participación de distintos oradores en el ámbito de tecnologías inmersivas, metaversos, blockchain y Web 3.0, junto a expertos de grandes empresas como Globant y Microsoft, reunidos para ofrecer una experiencia única que integra nuevas tecnologías, arte, cultura, gastronomía, entretenimiento y educación.

“El evento va a contar con más de 50 cascos de realidad virtual Oculus Quest 2, los cascos de última generación que se pueden conseguir en el mercado, un récord que nos pone muy orgullosos, y que demuestra que estamos a la altura de las mejores expos de tecnología del mundo”, señala Claudio Dicmonas, organizador de Virtuality Festival. 

En tanto, del 11 al 29 de julio se realizará también en Resistencia la Residencia XR Chaco 2023 de Periodismo Inmersivo y Nuevas Tecnologías, organizada por ECOM Chaco, Virtuality LATAM y el Gobierno del Chaco. Los becados recibirán una cursada intensiva con expertos (una semana virtual y dos semanas presencial), equipo informático y de inmersión, apoyo de los equipos de ECOM y Virtuality y la posibilidad de desarrollar y estrenar un prototipo sobre periodismo inmersivo al final de la cursada que además serán presentados en la feria. 

En el auditorio de la exposición, durante los tres días los invitados podrán presenciar además charlas junto a expertos sobre la comunidad cripto regional, los usos y aplicación de la blockchain, la realización de ficción, documentales y experiencias inmersivas, la neurociencia para potenciar el aprendizaje, la nueva revolución creativa de las máquinas y la inteligencia artificial, la aplicación de tecnología Web3 y NFT en el arte, la naturaleza y las comunidades, la industria de los videojuegos y el futuro de nuestro desarrollo laboral en la era digital.

AGENDA AUDITORIO VIRTUALITY CHACO 2023: 

JUEVES 27 

16:00 

Crypto Nea: descubriendo la fuerza de la comunidad y sus protagonistas Gonzalo Morel Cortes y Javier Bernal (Crypto Nea) 

16:30 

IMMERSIVE FILM – Ficción y documental inmersivo 

Ramiro Alvarez & Martiniano Caballieri (Immersive Films) 

17:10 

Hackeando tu cerebro para ser más productivo 

Nicolás Fernandez Miranda 

18:35 

Blockchain y sus aplicaciones 

Dominique Croce 

19:15 

Pisar Malvinas: una experiencia inmersiva nacida en la UNSAM Daniela Barrera 

20:00 

La revolución creativa de las máquinas 

Desirée Jaimovich 

20:40 

Medioambiente, comunidades y blockchain 

Martin Lago (InterMedio)

VIERNES 28 

16:00 

Loid, la evolución a la web 3D 

Eduardo Labollita 

16:50 

Metaversos deportivos 

Ignacio Dimattia 

17:30 

IA: evolución, soluciones y uso responsable 

Pablo Fernández (Microsoft) 

18:00 

Enfocado – vía aérea: simulador VR para entrenamiento médico Franco Penizzotto y Paula Pérez (INMERSIVO) 

18:30 

Vuelta por el metaverso 

Julieta Schulkin 

19:00 

Flora: People & Planet 

Paula Aguirre 

19:30 

Milo Lockett y su Miloverso 

Guillermo Mutis y Milo Lockett 

20:30 

Transformación digital gubernamental 

Mariela Dolce 

21:00 

Bitcoin un activo energético 

Francisco Irigote y Francisco Gomez Salaverri

SÁBADO 29 

16:00 

Introducción a blockchain y criptomonedas: fundamentos para entender Web3 Lucas Toledo y Joy Koloff (Crypto Nea) 

16:40 

Ecosistema de las nuevas tecnologías y realidades mixtas 

Francis Martina 

17:15 

Los avatares de la vida: evolución y futuro de la identidad digital Gala Cacchione 

18:00 

¿Cómo será el trabajo del futuro? Habilidades para liderar el siglo XXI Joan Cwaik 

19:00 

Entrega de premios Residencia XR 

20:00 

¿Es seguro el universo Blockchain? 

Moisés Ruiz Diaz (Globant) 

20:40 

Videojuegos: la industria que todos soñamos 

Matias Miro 

21:15 

Programando una nueva infraestructura financiera 

Pablo Colleti y Agustín Prado

Para más información comunicarse con: 

Julien Brun 

julien@hexagone-producciones.com +54 9 11 6978-0936 

Claudio Dicmonas 

cd@virtualworld.com.ar 

+54 9 11 5011-1234