El Banco Central tuvo que vender US$678 millones para contener la suba del dólar

La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.

El Banco Central tuvo que desprenderse este viernes de US$678 millones en el Mercado Libre de Cambios, en la mayor venta diaria en seis años. Con esta operación, la entidad monetaria ya acumula US$1.110 millones vendidos en apenas tres jornadas, desde que el dólar mayorista alcanzó el techo de la banda cambiaria.

Este jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó la estrategia oficial en materia cambiaria. “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa se diseñó así y está hecho para que tanto los dólares del Banco Central, como los que hemos comprado, sirvan para defender ese techo. Hay suficientes dólares para todos y no va a haber ningún cambio”, aseguró en el streaming Las tres anclas.

La última vez que el mercado había registrado un volumen tan elevado fue el 24 de octubre de 2019, bajo la presidencia de Guido Sandleris en el BCRA, cuando se vendieron US$691 millones en la previa de las elecciones que consagraron a Alberto Fernández. En ese entonces, no regía ningún tipo de restricción cambiaria.

Las intervenciones impactaron en las reservas, que cayeron US$148 millones en la jornada y cerraron en USD 39.259 millones. En la semana, la pérdida total ascendió a US$1.050 millones. Parte de las operaciones de este viernes se computarán recién el lunes, cuando se liquiden.

En cuanto a las cotizaciones, el dólar minorista alcanzó un nuevo máximo histórico al cerrar en $1.515 en Banco Nación, con una suba de $20 en el día. En el segmento mayorista, terminó en $1.475, apenas 50 centavos arriba de la rueda previa y unos 30 centavos por debajo del techo de la banda oficial. En el mercado paralelo, el blue avanzó $10 y se ubicó en $1.520.