El Consejo Provincial de Adultos Mayores del Chaco conmemora: el 15 de junio Día Mundial de la toma de conciencia, del abuso y maltrato en la vejez

En este marco el Consejo Provincial de Adultos Mayores tiene por objetivo llevar
adelante la Campaña del Buen Trato hacia las Personas Adultas Mayores, cuyo lema
es “POR UNA SOCIEDAD PARA TODAS LAS EDADES”. El cual se centra en
concienciar sobre el legado, relevancia y activismo de la declaración en relación con los
derechos de las personas mayores. Ello, con la implementación de estrategias para
hacer efectivas las políticas de promoción y protección.
En este contexto es relevante señalar que entre 2019 y 2030, se prevé que el número
de personas de 60 años o más aumente en un 38%, de mil millones a 1,4 mil millones,
superando en número a la juventud a nivel mundial, y este crecimiento será
especialmente mayor y más rápido en las regiones en vías de desarrollo, y requiere que
se preste mayor atención a los desafíos específicos que afectan a las personas mayores,
incluso en el campo de los derechos humanos.
El maltrato de las personas mayores es un problema social que existe en los países en
desarrollo y desarrollados y, por lo general, no se notifica suficientemente en todo el
mundo. Tan solo en unos pocos países desarrollados hay tasas de prevalencia o
estimaciones, que se sitúan entre un 1% y un 10%. Aunque se desconoce la magnitud
del maltrato de las personas mayores, su importancia social y moral es indiscutible. Por
este motivo, este problema requiere una respuesta mundial multifacética que se centre
en la protección de los derechos de las personas de edad.
Las formas de definir, detectar y resolver el maltrato de las personas mayores tienen que
enmarcarse en el contexto cultural y considerarse junto con los factores de riesgo que
tienen una especificidad cultural. Por ello, desde una perspectiva sanitaria y social, si los
sectores de atención primaria de salud y los servicios sociales no están bien preparados
para detectar y resolver el problema, el maltrato de los adultos mayores seguirá estando
semioculto.


DISPOSITIVOS EN CHACO.
Chaco, es una de las pocas provincias que posee un CONSEJO PROVINCIAL DE
ADULTOS MAYORES constituido, el cual tiene por objeto es de concertar y articular el
diseño y planificación de las políticas públicas de adultos mayores a desarrollarse en la
provincia, teniendo a su cargo la asistencia y asesoramiento al Ministerio de Desarrollo
Social a través de la Dirección de Adultos Mayores.

Es importante destacar que nuestra provincia cuenta con la Ley provincial Ley 2553.B
“PROMOCION Y PROTECCION INTEGRAL DE LAS PERSONAS ADULTAS
MAYORES” y con la Ley 3584.E “TALLERES DE TOMA DE CONCIENCIA DE ABUSO
Y MALTRATO DE ADULTOS MAYORES EN LOS NIEVELES PRIMARIOS Y
SECUNDARIOS DE LAS ESCUELAS PUBLICAS Y PRIVADAS”; ambas leyes
impulsadas por el Consejo Provincial de Adultos Mayores.
Es importante señalar que por la Ley 2761-G la Provincia del Chaco adhirió a la Ley
Nacional 27.360 “PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS
PERSONAS MAYORES”
Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia Chaco cuenta con
dispositivos de promoción, prevención, atención, contención y cuidados de personas
adultas mayores y una Línea Gratuita 108 exclusiva para recepción de denuncias sobre,
abuso, mal trato y abandono hacia las personas mayores.