El Frente de Todos entra a un mes de definiciones electorales

 A cuatro semanas del cierre de listas para las PASO del 13 de agosto, el Frente de Todos (FDT) se encamina a un mes de definiciones electorales: mientras un sector insiste en la necesidad de elecciones internas para definir el candidato, siguen las negociaciones para definir un postulante de consenso, lo que tendrá un capítulo importante en el viaje a China que emprende mañana y el ministro de Economía, Sergio Massa, acompañado por el diputado nacional y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, entre otros.

A falta de definiciones electorales en el discurso de Cristina Kirchner en la plaza de Mayo el pasado jueves, despertó especulaciones la ubicación en el escenario, detrás de la Vicepresidenta, de Massa y el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, lo que abrió expectativas sobre una posible fórmula presidencial del oficialismo.

La foto de Massa y ‘Wado’ juntos tuvo su segunda edición este sábado, dos días después del acto, en la inauguración de un tren turístico en Mercedes, la ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires de donde es oriundo De Pedro.

Allí se mostraron muy cercanos e intercambiaron elogios al coincidir con «un proyecto de país federal, justo y conectado».

Horas después del acto en Plaza de Mayo -convocado para recordar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner- comenzó un incipiente operativo clamor por ‘Wado candidato’ por parte del kirchnerismo, tras el fallido intento por convencer a la expresidenta de buscar un tercer periodo al frente del Poder Ejecutivo nacional.

La misma noche del acto, en sus redes sociales, De Pedro publicó un video que se asemeja a un spot electoral, en el que expresó que la «posta» que tomará la nueva generación de ‘hijos de la generación diezmada’ es la «del trabajo y el salario digno, la producción, la cultura y el arte, la industria argentina; la del orgullo argentino».

Se trata de una «generación con la responsabilidad de construir una Argentina que funcione; esto recién empieza», finaliza el spot.

Asimismo, en las paredes de la Ciudad y del conurbano bonaerense aparecieron pintadas con la leyenda ‘Wado es Cristina’ y también afiches con una foto del dirigente de La Cámpora junto a la expresidenta y la frase: «Se viene Wado».

Al día siguiente, varios dirigentes del kirchnerismo salieron por diferentes medios de comunicación con un mensaje coincidente: «Wado es un buen candidato»; y algunos le sumaron uno de los puntos clave a resolver antes del 24 de junio, fecha límite para la presentación de las listas de precandidatos: la habilitación de la competencia interna en las PASO.

Allegados al ministro del Interior, quien todavía no se lanzó formalmente ni confirmó que es precandidato, aseguraron a Télam que está «en carrera» y adelantaron que en sus apariciones públicas se mostrará este lunes en La Plata junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio ‘Chiqui’ Tapia.

Otro los posibles dirigentes que pueden conformar una fórmula nacional en una decisión estratégica es el propio Kicillof, quien podría competir por la Presidencia, mientras que De Pedro o Massa podrían reemplazar al economista en la provincia de Buenos Aires.