El Gobierno desmintió a García Moritán tras su recorrida en La Rubita: «Es una mentira lisa y llana»

Una funcionaria nacional lo definió como «conocido por estar casado con Pampita» y calificó de «noticia falsa» lo denunciado por Moritán. También sugirió que el legislador busque asistencia «cuando traspase la Av. General Paz».

Este fin de semana, el legislador porteño de Republicanos Unidos, Roberto García Moritán, visitó la provincia y recorrió el barrio La Rubita . Allí grabó un video junto al referente local del mismo espacio, Iván Gyoker, en el que ingresaron a una obra en construcción y denunciaron que el anuncio del presidente Alberto Fernández de urbanización en el barrio se trata de «grandes promesas» en la que «otra vez la política es beneficiada y la gente abandonada».

Moritán y Gyoker ironizaron con una vivienda no terminada y la respuesta del Gobierno no se hizo esperar. La secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación y presidente del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), Fernanda Miño, le contestó al legislador y se refirió a él como «conocido por estar casado con Pampita».

«Se fue a Chaco a construir una noticia falsa para intentar empañar nuestra gestión. Filmó un video denunciando una supuesta falta de obras en el barrio La Rubita, obras que en su momento anunciamos con Alberto Fernández», comenzó Miño quien, mediante su cuenta de Twitter, mostró avances de la obra.

Sobre la imagen divulgada por Moritán, la funcionaria indicó que «en su video, filma unas viviendas que no tienen nada que ver con esta ni ninguna otra obra del FISU y que no están en el barrio La Rubita. Es una mentira lisa y llana, que busca deslegitimar el Aporte de las Grandes Fortunas, el cual ejecutamos ya con gran eficacia».

La urbanización de La Rubita lleva un avance del 50%, según expresan desde el Gobierno y representa «obras que garantizan a 2.300 familias redes agua potable y cloacas con conexiones domiciliarias, viviendas para relocalizar a las familias que sufren inundaciones, red vial y peatonal, red pluvial, conformación de cavas mientras genera más de 1.000 puestos de trabajo».

Finalmente, la presidente de FISU sentenció: «Mientras más nos peguen con sus mentiras, más nos vamos a enorgullecer del excelente trabajo que estamos ejecutando en cientos de barrios de todas las provincias del país. Quizás al legislador porteño le venga bien buscar asistencia cuando traspase la Av. General Paz».