Este escolta de 2,03 la rompe en Narbonne High School de Harbor City, en California, y selló un acuerdo con el campeón Kansas para vivir su experiencia en el básquet universitario tras rechazar a otros 19 de los mejores elencos de la NCAA (la liga del básquet universitario estadounidense). El recordado paso de su padre por Cosecha, en Resistencia.
En las últimas horas, el nombre de Marcus Adams Jr resonó fuerte en las redes sociales de Argentina y Estados Unidos, aunque por razones muy diferentes. En el país el norte, este escolta de 2,03 que la rompe en Narbonne High School de Harbor City, en California, fue noticia al comprometerse con el campeón Kansas para vivir su experiencia en el básquet universitario tras rechazar a otros 19 de los mejores elencos de la NCAA (la liga del básquet universitario estadounidense).
Pero en Argentina su nombre comenzó a sonar por una campaña en redes sociales en la que se “descubrió” que tiene nacionalidad argentina y que podría ser elegible para los seleccionados. Pero claro, al animarse y charlar con él comenzaron a descubrir que el joven de 18 años estaría dispuesto y feliz de vestir esa camiseta.
Es que Marcus Jr es hijo de Marcus Adams Sr, quien jugó durante muchos años en Argentina siendo referente en Cosecha de Chaco (entre las décadas del ’80 y ’90) y en Ciclón de Rosario. Papá con mamá Delfina se radicaron en California una vez que, ya veterano, Marcus terminó su carrera en Rosario (fue dupla con Eddie Pope en el “Diablo”) y allí la familia se completó con Marcus Jr y con Máximo, quien tiene 15 y también la rompe en Narbonne.
La noticia fue publicada por Básquet Rosario, en sus redes sociales, y señala además que Marcus Jr se maneja muy bien en español y se emocionó y agradeció al ver las imágenes de su padre del diario El Ciudadano. “¿Lo viste jugar, que tal lo hacía?”, preguntó, y recordó la otra foto de su visita a la ciudad hace ya varios años con la familia completa.

Y además ratificó que le gustaría jugar con la camiseta albiceleste en charla con Extrapase: “Tengo la nacionalidad por mi madre y ya tuve un contacto para realizar los trámites para poder jugar para Argentina. Me gustaría jugar y ganar todos los torneos posibles”. Además, se declaró admirador de Luis Scola y Emanuel Ginóbili.
Si se concretará o no, sólo el futuro lo dirá, pero desde ya que habrá una razón para mirar a Kansas en el próximo certamen universitario con este prospecto de los mejores de Estados Unidos, pero con sangre rosarina.