l 25 de agosto fue declarado como el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994. En conmemoración a la fecha, el Instituto Barrilete de Resistencia, realiza “hace 21 años la caminata por las tres “I”: inclusión, inserción e integración”, comentó a Radio Provincia, Verónica Rotela, directora de la institución.
En relación al tema explicó que “el autismo es una condición que tiene la persona. Cada vez notamos que hay más niños, adolescentes y jóvenes que son detectados con el TEA (Trastorno del Espectro Autista)”. “Lo más importante es la detección, ya que cuanto antes se detecta tenemos mejor calidad de vida en el joven adulto y el pronostico de vida de una persona con autismo, se estima que va a ser como la de cualquier persona”, remarcó.
En este sentido, la directora del Instituto Barrilete manifestó que “quienes primero lo detectan son los integrantes de la familia”. Luego, “el tratamiento depende de la persona, ya que cada una reacciona de manera diferente y está justamente en los especialistas detectarlo”, agregó.

El Instituto cuenta con, aproximadamente, 70 personas y ofrece cuatro servicios: el Centro de Estimulación Temprana, el Centro de Integración, el Centro Educativo Terapéutico y el Centro de Día. “Abarcamos todas las edades de los niños y las puertas están siempre abiertas (Montevideo 2314, a la entrada del Barrio Vial)”, expresó Verónica Rotela.
