El MICA2022 abre sus puertas en el Centro Cultural Kirchner

Del 19 al 22 de mayo tendrá lugar el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) en el Centro Cultural Kirchner. Durante 4 días, el MICA ofrecerá más de 10.000 rondas de negocios y aproximadamente 150 actividades como foros, ferias, masterclass, showcases, exhibiciones, charlas, talleres y más. Conocé la programación completa en esta nota.

El Ministerio de Cultura -a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural – llevará a cabo una nueva edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), que tendrá lugar del 19 al 22 de mayo en el Centro Cultural Kirchner, con entrada libre y gratuita. En su edición 2022, el MICA recibirá a más de 90 compradores y compradoras internacionales de 23 países; a más de 300 compradores y compradoras nacionales, y a miles de productoras y productores de bienes y servicios culturales de las provincias argentinas que participarán en las Rondas de Negocios y de las más de 150 propuestas de programación destinadas a profundizar conocimientos, intercambiar información y articular vínculos entre los/as protagonistas de todos los sectores.

La programación completa de estas cuatro jornadas del #MICA2022 incluye múltiples propuestas vinculadas con los 15 sectores que forman parte de este Mercado (audiovisual, artes visuales, circo, danza, diseño, editorial, folklore, gastronomía, hip hop, infancias, música, música académica, tango, teatro y videojuegos), programación artística y actividadEs producidas por el Programa MICA INCUBA, el Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA) y por el Mercado de Cooperativismo y Culturas Autogestivas Argentinas (MARCA).

UOW estará a cargo de la acción de apertura del #MICA2022 con una performance que se desarrollará en la explanada del C.C. Kirchner (Sarmiento 151, CABA) el jueves 19 de mayo a las 19 h, con entrada libre y gratuita y para todo público.

De 10 a 13 h los días 20, 21 y 22 de mayo se desarrollarán las Rondas de Negocios (son cerradas para propiciar el encuentro entre los/as vendedores/as y los/as compradores/as que hayan sido previamente seleccionados/as): encuentros breves, de quince minutos de duración, entre los y las productores/as culturales que desean presentar sus proyectos, generar vínculos y concretar negocios; y los y las compradores/as nacionales o internacionales. En los espacios donde se llevarán a cabo las rondas de negocios, habrá intérpretes de Lengua de Señas (LSA) a disposición, a fin de acompañar a compradores/as y/o vendedores/as que lo requieran.

Gracias al desarrollo de la Plataforma MICA -lanzada en 2021 junto a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT S.A)-, las Rondas de Negocios se incorporarán a esta plataforma virtual de manera constante, consolidándose así como una política pública de carácter federal, permanente y continua.

Las empresas/emprendimientos, o emprendedores/as unipersonales que hayan creado un portfolio en la plataforma MICA podrán participar del MICA INCUBA: un programa de incubación para apoyar, acompañar y dar seguimiento a la profesionalización y consolidación de pymes, cooperativas y emprendimientos de las industrias culturales, las artesanías y la gestión de espacios culturales de la Argentina.

¡Mucha música y baile en el #MICA2022! A partir del lunes 16 de mayo vas a poder reservar entradas para:

Micelias- Andrea Servera y La Grupa (Danza)

Jueves 19 – 17 h – Sala Argentina.

Ópera Queer & Fait Ars (Música Académica)

Viernes 20 – 18h – Sala Argentina.

Mariana Baggio «Barcos y mariposas»

Sábado 21- 16h – Sala 307 (Piso Infancias).

Los Raviolis, Rock para chicos

Sábado 21 – 18h – Sala Argentina.

Caligaris

Sábado 21 – 19h – Auditorio Nacional.

La Revuelta por la Empoderada Orquesta (Tango)

Domingo 22 – 17h – Sala Argentina.

Jairo & Juan Falú. Tras la huella de Yupanqui será el show de cierre del #MICA2022.

Un recorrido por la obra de Atahualpa Yupanqui y un homenaje al gran artista tucumano, en la voz de Jairo acompañada por la guitarra de Juan Falú.

Domingo 22 – 19h – Auditorio Nacional.

¡La capacidad de acceso a estos espectáculos es limitada!

Las entradas podrán adquirirse a partir del martes 17 de mayo a las 12 h mediante la Plataforma MICA y en cultura.gob.ar.

Programación por sectores:

Danza / Diseño / Editorial / Folklore / Música Académica / Tango / Videojuegos / Teatro / Música / Infancia / Hip Hop / Gastronomía / Audiovisual / Circo / Artes Visuales.

Para llegar a todo el país, el MICA contará con emisiones especiales de la TV Pública que estará transmitiendo algunos de los eventos y momentos más destacados de estas cuatro jornadas destinadas a poner en primer plano el enorme potencial de las industrias culturales de Argentina y el mundo.

Además, algunas de las actividades que forman parte de la programación del #MICA2022 serán replicada, de manera interactiva, desde twitch.tv/culturanacionar, el canal de Twitch del Ministerio de Cultura que transmitirá contenidos vinculados a los 15 sectores de este Mercado.

Por acreditaciones de prensa escribir a industrias.culturales@cultura.gob.ar