El Ministerio de Educación de la Nación en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela, a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), anunció que el inicio de la Actualización Académica anual en Educación Sexual Integral (ESI) será el próximo 9 de mayo.
Así también informaron que es la primera propuesta de formación docente permanente en ESI a distancia, federal, sistemática e integral que convoca a más de 38.000 docentes de las 24 jurisdicciones educativas del país.
Al respecto, el ministro Perczyk expresó: “La formación es un derecho, pero también una responsabilidad de las y los docentes argentinos, por eso impulsamos propuestas como esta, de capacitación y perfeccionamiento en temas tan importantes como la ESI”.
La propuesta para docentes inscriptos en este postítulo tiene como objetivo ampliar y profundizar sus saberes y fortalecer sus prácticas profesionales para la implementación de la ESI, dando respuesta a los desafíos actuales.
Desde el Programa Nacional de Educación Sexual Integral y el INFoD buscan garantizar el derecho a la ESI a todas las infancias y adolescencias de la Argentina en todos los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las 24 jurisdicciones educativas del país.