La joven tenía 26 años cuando salió de su casa de Fontana el 2 de diciembre de 2021.
Por medio de la Resolución publicada en la jornada del miércoles en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de 2 millones de pesos a quien brinde información para dar con el paradero de Jemina Catalina Aguirre, la joven que se encuentra desaparecida desde diciembre del 2021.
En ese sentido desde Seguridad expresaron que, a través del artículo 1 de la Resolución, «ofrézcase como recompensa dentro del territorio de la República Argentina, la suma de PESOS DOS MILLONES ($2.000.000), destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr dar con el paradero de Jemina Catalina Aguirre».
En el artículo 2 aclaran que «las personas que quieran suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el PROGRAMA NACIONAL DE RECOMPENSAS dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN JUDICIAL Y MINISTERIOS PÚBLICOS de este Ministerio, al número telefónico de acceso rápido 134».
Para más información, el artículo 3 detalla que «el pago de la recompensa será realizado en este Ministerio o en el lugar que designe el representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada preservando la identidad del aportante».
JEMINA, DESAPARECIDA DESDE DICIEMBRE DE 2021
Jemina Catalina Aguirre tenía 26 años cuando salió de su casa de Fontana el 2 de diciembre de 2021, la última vez que la vieron con vida fue en esa fecha que coincide con su última conexión en Whatsapp.
Desde aquella fecha se realizaron varios allanamientos, entrevistas con familiares, vecinos de la zona donde se la vio por última vez. También, se difundió por medios de comunicación, se entregó folletos y varios operativos para poder hallarla. A su vez, se detuvo a la pareja de la joven, sin embargo, fue liberado a los pocos días, de hecho la familia de Jemina no lo consideraba sospechoso.
«El marido creía que ella estaba con nosotros. Ella cuando tenía problemas con él y discutían salía de su casa y se iba a la nuestra y se quedaba. Cuando se le pasaba, volvía. Él confiado que ella estaba con nosotros, cuando vio que pasaban los días fue y se acercó a nosotros para preguntarnos si sabíamos algo de ella, y ahí fue cuando nos enteramos de la desaparición», había explicado a este medio los familiares.
Recién el viernes 10 de diciembre de 2021 supieron que Jemina había desaparecido y fue allí cuando radicaron la denuncia por la que se activó un protocolo de búsqueda. Sin embargo, desde el 2 de diciembre nada se sabe de ella, su última conexión en Whatsapp y otras redes datan de esa fecha.
«La verdad no sé lo deseo a nadie. Es algo horrible, espantoso», expresó Sofía, tras un año y tres meses de la desaparición de su hermana. Y agregó: «Les pido que se pongan de nuestro lugar un poquito y avancen con el caso. Por favor se los pido en el nombre su hijito que todos los días pregunta por ella y la espera».