El dirigente piquetero chaqueño e imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, Emerenciano Sena, presentó una nueva denuncia por escrito ante la jueza Dolly Fernández, en la que afirma haber sido víctima de malos tratos por parte del personal penitenciario durante un traslado realizado el pasado 26 de julio dentro de la unidad carcelaria.
La carta, fechada el 4 de agosto de 2025, detalla que el incidente ocurrió cerca de las 6 de la mañana, cuando Sena fue conducido por agentes del Cuerpo de Operaciones Penitenciarias (COP) en un procedimiento que, según denuncia, incluyó desvestirlo en presencia de más de una docena de efectivos, incluyendo personal femenino. «Fui expuesto de forma innecesaria y buscando una reacción», sostuvo el dirigente, actualmente detenido y a la espera del juicio por jurados.
En su presentación, Sena señala a varios responsables del procedimiento, entre ellos el subalcalde De Jesús, un agente de apellido Galeano y otros tres oficiales, además de una dotación de entre 12 y 15 suboficiales. Solicitó expresamente que se revisen las cámaras de seguridad del penal entre las 6:00 y 6:30 horas de ese día, con el objetivo de verificar los hechos denunciados.
Además, pidió a la magistrada que, en caso de no haber sido notificada del incidente, intervenga para garantizar su integridad física en futuros traslados. En un fragmento clave de la carta, Sena citó el artículo 8 de la Constitución Nacional, que establece la responsabilidad judicial en casos de tratos denigrantes hacia personas privadas de libertad: “Es responsable de todo trato que mortifique al individuo el juez que autorice a los mismos”, recordó.
La denuncia se da en un momento de alta sensibilidad para el proceso judicial del caso Cecilia Strzyzowski, cuya etapa preliminar aún continúa. La jueza Dolly Fernández, quien encabeza la causa desde la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, había confirmado semanas atrás que aún no se definió el lugar del juicio, previsto para antes de fin de año y que contará con la participación de un jurado popular. Las próximas audiencias están programadas para luego de la feria judicial.
No es la primera vez que Sena denuncia presuntas irregularidades en su detención. En abril de este año, ya había elevado una carta a la misma jueza advirtiendo sobre el retiro de elementos personales, apremios durante requisas y el estado de salud de su hijo César Sena, también imputado en la causa. En aquella oportunidad, había solicitado más horas de patio y visitas de familiares cercanos.
La nueva presentación vuelve a poner el foco en las condiciones de detención del principal acusado en uno de los casos más conmocionantes de los últimos años en la provincia del Chaco. Ahora, la justicia deberá evaluar si corresponde abrir una investigación administrativa interna en el ámbito penitenciario, como pidió Sena, o si el operativo denunciado se enmarca dentro de los procedimientos de rutina. Hasta el momento, la jueza Fernández no se ha pronunciado públicamente sobre el contenido de la carta.
Con información de N9