Emergencia hidrometeorológica: El Municipio vilelense despliega múltiples frentes de asistencia y contención a la comunidad

Trabajos con guardias permanentes las 24 horas, diversas áreas comprometidas con la cuestión con personal especializado y permanente contacto y trabajo en conjunto con las fuerzas de seguridad, son algunas de las acciones que desde la comuna se encuentran llevando adelante en la zona costera y parajes afectados por este fenómeno natural.

Ante la crecida del río Paraná que como consecuencia afectó a la zona costera de Puerto Vilelas, el Municipio local despliega múltiples frentes de asistencia y contención a la comunidad mediante trabajos con guardias permanentes las 24 horas, diversas áreas comprometidas con la cuestión con personal especializado y permanente contacto y trabajo en conjunto con las fuerzas de seguridad, son algunas de las acciones que desde la comuna se encuentran llevando adelante en la zona costera y parajes afectados por este fenómeno natural.

DESARROLLO SOCIAL

Desde la Secretaría de Desarrollo Social se intensifica las tareas de asistencia a los sectores más comprometidos, teniendo guardias permanentes para atender a los vecinos y poniendo a disposición movilidad y colaboración en el traslado y asistencia, en especial a los niños y ancianos quienes representan los sectores más vulnerables, ofreciendoles contención, servicio sanitario y abastecimiento de las necesidades básicas indispensables para estas franjas poblacionales.

GUARDIAS PERMANENTES LAS 24 HORAS

Desde el Municipio vilelense se informa además que estas guardias incluyen a personal de tránsito, con inspectores que se encuentran patrullando las áreas más comprometidas, resguardando a los vecinos del tránsito permanente de camiones y máquinas especiales.

OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se encuentra también brindando guardias permanentes las 24 horas, poniendo a disposición de la comunidad a sus operarios, choferes, técnicos y electricistas que monitorean la situación, interviniendo de manera rápida ante cualquier problema que pudiera surgir a causa de esta crecida, además de asegurar el normal funcionamiento de los sistemas de bombeo y atender cualquier requerimiento en los terraplenes que protegen a la ciudad y parajes.

“Recomendamos no transitar por las zonas costeras, para no interrumpir la entrada y salida de camiones, extremar las medidas de precaución en lo que respecta a la manipulación de artefactos eléctricos y evitar pescar en la zona, ya que con la humedad y el pronóstico de lluvias, el sector se encuentra inestable”, explicó el secretario Javier González.

Además, el Municipio se encuentra manteniendo operativos los caminos de la zona costera y trabajando contra reloj, con personal municipal, recursos propios y aunando esfuerzos para el camino al Paraje 5 Bocas, arteria fundamental que comunica a los equipos de asistencia y personal especializado a las zonas afectadas.

MEJORAMIENTO EN EL SISTEMA DE DEFENSA EN EL PARAJE TACUARÍ

Actualmente, personal municipal se encuentra abocado exclusivamente a realizar tareas de modificación,y mejoramiento del sistema de defensa en diferentes puntos de la localidad declarados como puntos críticos, realizando “trabajos de adaptación y mejora de las barreras que protegen al Paraje Tacuarí, siendo un importante movimiento de suelo, donde con asistencia de vecinos y técnicos lograron la adecuación de las mismas, aumentando el área de cobertura de protección para pobladores y productores que habitan y trabajan en el sector”, expresó el secretario de Gobierno Guillermo Soria.