En lo referido a los automóviles, la mejora fue del 41,1% respecto del mismo mes del año anterior. En tanto, el mes pasado se patentó en la provincia un 93,9% más en el rubro motocicletas, en la comparación interanual y un 41% más contra el mes anterior.
Un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco reveló que, en mayo de 2022, la provincia exhibió un importante crecimiento interanual en el patentamiento de autos y motos. En el primer rubro, el Chaco cerró el mes con un total patentado de 717 unidades, creciendo 41,1% en la comparación interanual; además, también tuvo un alza (+12,9%) contra el mes previo.
De esta forma, el acumulado del período enero/mayo 2022 cierra en el Chaco con un total patentado de 3.605 automóviles, y aún sigue debajo del año pasado (-0,4%); además, en relación con los años previos, crece +47,6% contra 2020, pero retrocede -16,1% vs. 2019. En cuanto a las motos, los patentamientos totalizaron 2.509 unidades en mayo. El crecimiento interanual fue del 91,2%, mientras que a nivel mensual sube 7,3%.
En este caso, el acumulado del año registra 10.774 motos patentadas: +31,8% respecto a igual período 2021 y también sube contra 2020 (+77,7%); sin embargo, queda por debajo de 2019 (-1,1%).
Desempeño nacional
A nivel nacional, los patentamientos de autos fueron 35.092, mostrando una suba del 53% a nivel interanual, la primera en tras ocho meses consecutivos de caídas en este nivel comparativo. Además, contra el mes anterior (abril 2022), las ventas de 0km crecieron 9,9%.
Con estos datos, se observa que mayo revirtió la tendencia que mostró el escenario nacional en los primeros cuatro meses del año. El principal motivo de la suba fue el crecimiento de los automóviles importados, que hasta abril venían tocando pisos históricos por problemas de restricciones para la importación. A la par, también fue fundamental el incremento de la producción en plantas locales (con Fiat, Peugeot y Renault como protagonistas).
El problema de escasez de unidades sigue vigente, pero mejoró la situación respecto a los meses previos y el horizonte es positivo, ya que se está trabajando a la mitad de la capacidad que tiene el sector, lo cual augura la posibilidad de tener un segundo semestre con mayor volumen de producción y venta.
De esta forma, el acumulado de los primeros cinco meses del año cierra con un total de unidades patentadas de 174.257, creciendo 1% contra igual periodo de 2021 (y +50,1% vs. 2020, pero -18,7% contra 2019).
Desempeño por provincias

El escenario nacional de mayo muestra, por primera vez en trece meses, a las veinticuatro jurisdicciones subnacionales con crecimientos interanuales de los patentamientos. En este marco, Santiago del Estero (+121,3%), Formosa (+77,9%) y Salta (75,5%) exhibieron las más altas del mes.
Otras nueve jurisdicciones crecen por encima de la media nacional, y las restantes doce provincias, por debajo de ese nivel. En ese lote, Jujuy tuvo el menor desempeño (+13,8%), siendo además la única provincia en tener alzas por debajo del 20%.
En cuanto a las motos, el escenario nacional muestra que, al igual que se vio en los meses previos, todas las jurisdicciones muestran alzas en la comparación interanual: el ranking está liderado por Formosa (+233,2%), Tierra del Fuego (+200%) y Catamarca (+177,7%). Por el contrario, el desempeño más débil se ve, como se dijo previamente, en Misiones, que fue a su vez la única provincia que no superó el 50% de variación.